
Esta obra, publicada por primera vez en 1978, se transformó en poco tiempo en un manual básico sobre la historia del país y en uno de los referentes fundamentales del nuevo movimiento historiográfico ecuatoriano. Al presentar la primera edición, Fernando Velasco Abad escribía sobre este libro lo siguiente: 'Entender la dinámica política del período inmediatamente anterior a la Revolución Liberal es el objetivo que logra el presente trabajo. Partiendo del estudio de los principales problemas económicos e ideológicos de los primeros años de la república, se van delineando los fundamentales actores sociales que pugnaron por el poder a partir de la muerte de García Moreno. Con esta base, se logra un excelente análisis del progresismo, período que, pese a su importancia, no había merecido otra cosa que versiones simplistas o meros encuentros anecdóticos por parte de la historiografía tradicional. En suma, el manejo de las categorías adecuadas, la profunda investigación basada en fuentes primarias y la capacidad para hacer avanzar el análisis por entre el conjunto de informaciones hacen de este libro de Enrique Ayala un texto fundamental para la comprensión del Ecuador moderno'.
Anotación preliminar
Nota a la quinta edición
Introducción
PRIMERA PARTE
I. Una independencia dependiente
1. Las luchas libertarias
2. Colombia y el bolivarianismo
II. Fundación de la república (1830-1859)
1. Los 'señores de la tierra'
2. Estado y poder
3. Ideología y conflictos políticos
4. La dominación goda
5. Revolución marcista y urbinismo
III. Consolidación del estado oligárquico
1. Una alianza necesaria
2. El proyecto garciano
3. Contenido de la lucha ideológica
4. El conservadorismo garciano
SEGUNDA PARTE
IV. La conflictiva etapa preliberal
1. Crisis de poder y salida dictatorial
2. Una década 'republicana'
V. Hacia el auge cacaotero
1. Inserción en el mercado mundial
2. Avance de la burguesía y quiebre terrateniente
3. Poder político y poder económico
VI. Conflicto ideológico y partidos políticos
1. Iglesia y Estado
2. La lucha liberal
3. Los partidos políticos
ANEXOS
Fundación de la Sociedad Anticonservadora
Programa Republicano de 1883
Sociedad Católica Republicana: bases
Manifiesto de la 'Unión Republicana'
Programa de la Sociedad Liberal Democrática
Programa de la Sociedad Liberal Republicana
Constitución del Partido Liberal
Bibliografía
Bibliotecas y archivos consultados
El autor