
Colombia ha sido país de emigrantes, pero nunca atrajo grandes oleadas de inmigrantes, como sí sucedió en Argentina y en Venezuela. No obstante, a lo largo de 200 años de vida independiente, extranjeros de distintas latitudes se asentaron aquí y echaron raíces, volviéndose colombianos. Casi a cuentagotas vascos, andaluces, catalanes, alemanes, daneses, suecos, suizos, franceses, ingleses, italianos, árabes, súbditos del Imperio Otomano, judíos y japoneses llegaron a Colombia en distintas épocas. Todos vieron crecer un país y muchos ayudaron a que fuera más próspero y grande. Los alemanes de Barranquilla fundaron en 1919 la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (SCADTA), antecesora de la cuasicentenaria Avianca, la segunda compañía de aviación más antigua del mundo, después de KLM. Casi nadie sabe, en cambio, que los italianos que arribaron a Cúcuta a mediados del siglo xix fueron los primeros exportadores de café, un cultivo que se originó en Salazar de las Palmas y en otros municipios del Norte de Santander, y que durante un siglo fue la columna vertebral de la economía colombiana, la fuente de casi todas las divisas provenientes de las exportaciones y honra y prez de Colombia en el mundo.
Alberto Donadío rescata la historia de la piccolissima pero fecunda colonia italiana de Cúcuta, de la cual él mismo desciende y que es materia viva de su historia familiar. Utilizando como ingredientes antiguos documentos de archivo, anécdotas y genealogías de padres, tíos, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, así como añejas fotografías inéditas, este libro lleva varias onzas de autobiografía, cucharadas soperas de memorias de familia, tazones rebosantes de reminiscencias de la antigua Cúcuta y aún del terremoto, hojas de registros de los miles de sacos de café exportados por el lago de Maracaibo, el manojo de recuerdos de un beato italiano que dedicó su vida a los leprosos, un condimento completo de saudade por el terruño y dosis inacabables de evocación de figuras carísimas que ya pagaron el tributo a la tierra.
Contenido
Capítulo 1. Los primeros italianos
Capítulo 2. Un eco del terremoto de Cúcuta
Capítulo 3. Parentescos
Capítulo 4. La cuna del café
Capítulo 5. Rodolfo Faccini y Luigi Faccini
Capítulo 6. Tito Abbo
Capítulo 7. Abbo y la lista negra
Capítulo 8. Riboli
Capítulo 9. Antonio Copello
Capítulo 10. Diario de papá
Capítulo 11. Guzzo y Severini
Capítulo 12. Gramalote
Capítulo 13. Los Morelli
Capítulo 14. Calabria
Capítulo 15. La vida en Morano
Capítulo 16. Los Donadio
Capítulo 17. Palazzo Giallo
Capítulo 18. Puerto Colombia
?