
Inscrita en la tradición historiográfica de los Annales –la cual impulsó el estudio de la historia social y de las mentalidades–, esta obra planteó una alternativa para reflexionar sobre el pasado. Las fuentes que utilizaron Georges Duby y Robert Mandrou, bases de datos demográficos masivos y fuentes literarias y artísticas, permitieron realizar análisis de largo alcance que exploraron las actitudes del pueblo en un contexto social y económico.
Este trabajo se enmarca temporalmente entre finales del siglo X y la primera mitad del siglo XX. Pero más allá de exponer largas cronologías o el relato de hechos políticos o militares, los autores abordan la sociedad, la vida moral y religiosa, y los aspectos económicos y culturales que afectaban a la población rural y urbana francesa. En Historia de la civilización francesa Duby y Mandrou logran sintetizar con erudición y sencillez mil años de historia, y ponen al descubierto los rasgos originales de una cultura que fue por mucho tiempo pauta de toda la civilización occidental.
CONTENIDO
Prefacio
LA EDAD MEDIA
I. El año mil
II. Los feudales del siglo XI
III. El siglo del gran progreso
IV. La reunión de los Capetos, 1180 – 1270
V. El fin de la Edad Media. Siglos XIV y XV
LA FRANCIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Introducción
PRIMERA PARTE: LA FRANCIA MODERNA, SIGLOS XVI – XVIII
I. Medios y mentalidades rurales desde finales del siglo XV hasta comienzos del siglo XVIII
II. El desarrollo urbano del largo siglo XVI: 1500 – 1640/1660
III. De los innovadores a los fanáticos: rostros del siglo XVI
IV. La “Francia católica” y el hombre moderno
V. La época clásica: “el siglo de Luis XIV”
VI. La revolución económica y demográfica del siglo XVIII
VII. Fiestas galantes y Luces. El siglo de la Europa francesa
SEGUNDA PARTE: LA FRANCIA CONTEMPORÁNEA. SIGLO XIX – XX
I. La burguesía triunfante (1789 – 1845)
II. Las rebeliones románticas
III. “La Francia positivista” (1850 – 1900)
IV. El alba de una civilización científica (1895 – 1914)
V. La primera parte del siglo XX francés: ciencias, artes y técnicas (1919 – 1939)
VI. Civilización francesa y civilización mundial
Orientación bibliográfica
Índice de laminas