Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Teoría de la argumentación jurídica

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 188.000
Ahora:
COP
$ 169.200
DescuentoCOP $ -18.800
Autor:
Isbn:
978-84-259-1392-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
374
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.5100 Kg.
Edición:
Segunda 2007
Reimpresión:
Cuarta 2018
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Robert Alexy
Robert Alexy

Doctor en Derecho (Göttingen, 1976). Catedrático de Derecho Púbico y Filosofía del Derecho de la Universidad de Kiel, Alemania. Presidente de la sección alemana de la Asociación Internacional de Filosofía Jurídica y Social (1994-1998). Doctor honoris causa en varias universidades americanas y europeas. 

Ver todos los titulos de este autor

El objeto de esta investigación es la cuestión de que haya que entender por argumentación jurídica racional, así como la de sí, y con qué alcance, es ella posible. El subtítulo “La teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica” aclara de qué manera se contesta a la pregunta. La contestación se realiza en dos pasos.

En la primera y en la segunda parte del trabajo se elabora una teoría de la argumentación practica general, y en la tercera una teoría de la argumentación jurídica que se constituye a partir de aquella. El que lo primero se trate en un número mayor de páginas que lo último se fundamenta en el hecho de haberse fijado el objetivo de fundar una teoría de la argumentación jurídica. Un posterior desarrollo de esta teoría no es sólo posible, sino también deseable. Si esta investigación logra su objetico habrá establecido también las bases para ello.

 

CONTENIDO

 

  • Lista de los símbolos lógicos utilizados
  • Nota de los traductores
  • Nota a la segunda edición
  • Prefacio

 

INTRODUCCIÓN

 

1. El problema de la fundamentación de las decisiones jurídicas

 

  1. Fundamentaciones jurídicas y valoraciones
  2. Sobre algunos intentos de solución

 

2. Las ideas fundamentales de esta investigación
 

3. Sobre la delimitación de la tópica

4. Sobre la valoración de la necesidad de una teoría de la argumentación jurídica racional en la discusión metodológica actual

 

A. SOBRE ALGUNAS TEORÍAS DEL DISCURSO PRÁCTICO

 

I. EL DISCURSO PRÁCTICO EN LA ÉTICA ANALÍTICA

 

1. Naturalismo e intuicionismo

 

  1. El naturalismo
  2. El intuicionismo

 

2. El emotivismo

 

  1. El análisis de Stevenson de los juicios morales
  2. El análisis de Stevenson de la argumentación moral
  3. El problema de la validez de los argumentos prácticos.
  4. Objeciones contra la teoría efe Stevenson

 

3. El discurso práctico como actividad guiada por reglas

 

  1. Los fundamentos de la filosofía lingüística: Wittgenstein y Austin
  • El concepto de juego de lenguaje de Wittgenstein
  • La teoría de los actos de habla de Austin
     
  1. La teoría de Haré
  • La teoría de Haré sobre el lenguaje de la moral
  • La teoría de Haré de la argumentación moral
  • Sobre la crítica de la teoría de Haré de la argumentación moral
     
  1. La teoría de Toulmin
  • La función de la ética
  • El análisis de Toulmin de la argumentación moral
  • La teoría general de la argumentación de Toulmin
  • Problemas de la teoría de Toulmin
  • Precisiones terminológicas
  1. La teoría de Baier
  • El análisis de Baier de la argumentación moral
  • El punto de vista moral
  • Para una crítica de la teoría de Baier

 

4. Algunos resultados provisionales

 

II. LA TEORÍA CONSENSUAL DE LA VERDAD DE HABERMAS

 

1. La crítica de Habermas a la teoría de la verdad como correspondencia

 

2. La conexión entre la teoría de los actos de habla y la teoría de la verdad

 

3. La diferenciación entre acción y discurso

 

4. La justificación de las proposiciones normativas

 

5. La lógica del discurso

 

6. La situación ideal de diálogo

 

7. Discusión crítica de la teoría de Habermas

 

  1. Algunas objeciones de la teoría de sistemas
  2. La pretensión de fundamentabilidad
  3. Las reglas de razón
  4. Formas de argumento y reglas de fimdamentación
  5. Discurso y falsabilidad
  6. Discurso y disenso
  7. Discurso y verdad

 

 

III. LA TEORÍA DE LA DELIBERACIÓN PRÁCTICA DE LA ESCUELA DE ERLANGEN

 

1. El programa del método constructivista

 

2. El fin presupuesto en la ética constructivista

 

3. Los principios de la ética constructivista

 

  1. El principio de razón
  2. El principio moral

 

4. La génesis crítica de los sistemas normativos

 

5. Puntos a retener

 

 

IV. LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN DE CHAÏM PERELMAN

 

1. La teoría de la argumentación como una teoría lógica (en sentido amplio)

 

2. La argumentación como función del auditorio

 

3. Demostración y argumentación

 

4. El concepto de auditorio universal

 

5. Persuadir y convencer

 

6. El análisis de Perelman de la estructura de la argumentación

 

7. La racionalidad de la argumentación

 

8. Puntos a retener

 

 

B. BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DEL DISCURSO PRÁCTICO RACIONAL GENERAL

 

1. Sobre el problema de la fundamentación de proposiciones normativas

 

2. Teorías del discurso posibles

 

3. La fundamentación de las reglas del discurso

 

  1. La fundamentación técnica
  2. La fundamentación empírica
  3. La fundamentación definitoria
  4. La fundamentación pragmático-trascendental o pragmático-universal
  5. La relación entre estas formas de fundamentación

 

4. Las reglas y formas del discurso práctico general

 

  1. Las reglas fundamentales
  2. Las reglas de razón
  3. Las reglas sobre la carga de la argumentación
  4. Las formas de argumento
  5. Las reglas de fundamentación
  • Variantes del principio de generalizabilidad
  • El argumento genético
  • La necesidad de realizabilidad
  1. Las reglas de transición 200

 

5. Los límites del discurso práctico general

 

 

C. UNA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

I. EL DISCURSO JURÍDICO COMO CASO ESPECIAL DEL DISCURSO PRÁCTICO GENERAL

 

1. Los tipos de discusiones jurídicas

 

2. La tesis del caso especial

 

  1. La discusión jurídica como discusión sobre cuestiones prácticas
  2. La pretensión de corrección
  3. Los cánones de la interpretación

 

3. Paso a la teoría de la argumentación jurídica

 

II. RASGOS FUNDAMENTALES DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

 

1. La justificación interna

 

2. La justificación externa

 

  1. Los seis grupos de reglas y formas de justificación externa
  2. Sobre la argumentación empírica
  3. Los cánones de la interpretación
     
  • Sobre las formas concretas de argumentos
  • El papel de los cánones en el discurso jurídico
     
  1. La argumentación dogmática
     
  • Sobre el concepto de dogmática jurídica
  • Los enunciados de la dogmática jurídica
  • El uso de los enunciados dogmáticos
  • La fundamentación y comprobación de enunciados dogmáticos
  • Las funciones de la dogmática
  • Argumentación dogmática y argumentación práctica general
     
  1. Sobre el uso de los precedentes
     
  • La regla de la carga de la argumentación
  • Uso del precedente y argumentación jurídica
  1. Sobre el uso de formas de argumentos jurídicos especiales
  2. Sobre el papel de los argumentos prácticos generales en el discurso jurídico

 

III. DISCURSO JURÍDICO Y DISCURSO PRÁCTICO GENERAL

 

1. La necesidad del discurso jurídico sobre la base de la naturaleza del discurso práctico general

 

2. La coincidencia parcial en la pretensión de corrección

 

3. La coincidencia estructural de las reglas y formas del discurso jurídico con las del discurso práctico general

 

4. La necesidad de argumentos prácticos generales en el marco de la argumentación jurídica

 

5. Los límites y la necesidad de la teoría del discurso jurídico racional

 

Apéndice: Tabla de las reglas y formas elaboradas

 

POSTFACIO: RESPUESTA A ALGUNOS CRÍTICOS

 

I. La concepción procedimental de la corrección práctica

 

  1. Discurso y buenas razones
  2. La necesidad de la comunicación
  3. Procedimiento y corrección
  • Concepto y criterio de corrección
  • Discurso ideal
  • Discurso real
     
  1. Sobre la fundamentación de las reglas del discurso 305

 

II. La tesis del caso especial

 

  1. La argumentación jurídica como discurso práctico
  • Argumentación jurídica y cuestiones prácticas
  • La pretensión de corrección
  • Los límites del discurso jurídico
  1. Discurso práctico y proceso judicial

 

Bibliografía

índice de nombres

índice de materias

 

ADDENDA: La fórmula del peso

 

  1. La base de teoría de las normas: reglas y principios
  2. El principio de proporcionalidad en sentido estricto
  3. La escala triádica
  4. La fórmula
  5. La fórmula extendida
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12