
La teoría de justicia ambiental reconoce la existencia de varios grados de responsabilidad por los daños infligidos al ambiente, de acuerdo con las acciones y conductas de sus responsables.
Este libro expone los fundamentos de esta teoría y elabora el concepto de injusticia ambiental, que incluye reflexiones sobre cómo evitarla. Además, la obra ofrece una serie de elementos jurídicos para poner en práctica esta idea de justicia, analizando una serie de casos relacionados, como las consultas populares sobre extracción de hidrocarburos y de minería, la autorización de licencias ambientales y el reconocimiento de ríos como sujetos de derechos, entre otros.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
1. LA CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL
1.1 Conceptualización básica
1.2 Apropiación inadecuada de la naturaleza, causa y consecuencia de la conflictividad ambiental
2. ALGUNOS ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE JUSTICIA AMBIENTAL
2.1 La negación como concepto: la injusticia ambiental
2.2 El concepto en la historia de la indignidad ambiental
2.3 El fundamento de la justicia ambiental
3. DEBATE JURÍDICO DE LA JUSTICIA AMBIENTAL
3.1 Algunos referentes normativos constitucionales de la justicia ambiental
3.2 Elementos jurisprudenciales de la justicia ambiental
4. POSIBILIDADES DE LA JUSTICIA AMBIENTAL EN CASOS CONCRETOS
Conclusiones
Anexo 1. Principios de Bali sobre justicia climática. International Climate Justice Network (29 de agosto de 2002)
Anexo 2. Declaración sobre los derechos humanos y el cambio climático
Referencias
Bibliografía consultada