Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Una idea de justicia ambiental

Elementos de conceptualización y fundamentación

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 26.000
Ahora:
COP
$ 20.800
DescuentoCOP $ -5.200
Isbn:
978-958-783-414-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
160
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.2200 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Gregorio Mesa Cuadros
Gregorio Mesa Cuadros

Doctor (Ph.D) en Derecho, Magíster en Filosofía del Derecho y Abogado. Profesor Titular (Tenured Professor) de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia e Investigador Senior de Colciencias. Profesor investigador, Director del Grupo de Investigación en Derechos Colectivos y Ambientales – GIDCA, además es profeso cofundador del Grupo de Investigación en Políticas y Derecho Ambiental – PODEA de la Universidad Nacional de Colombia.

Actualmente, se desempeña como Representante profesoral al Comité Asesor de Posgrados de Derecho. Desde febrero de 2012 hasta el primero de marzo de 2015 fue Director de la Revista Pensamiento Jurídico. Se ha desempeñado como Vicedecano académico, Coordinador del Doctorado en Derecho, Coordinador General de Posgrados, Director del Área Curricular de Derecho, Director del Instituto de Investigaciones Jurídico-Sociales “Gerardo Molina” – UNIJUS y Secretario Académico de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la UN. Es además profesor de las universidades Javeriana, el Rosario, Santo Tomás, Libre y Tadeo en Bogotá DC; UPTC, UIS, UNAB, USCO, UPC, UAO, de Manizales, del Norte de Barranquilla, así como docente invitado de diversas universidades colombianas, españolas y latinoamericanas.

Ver todos los titulos de este autor

La teoría de justicia ambiental reconoce la existencia de varios grados de responsabilidad por los daños infligidos al ambiente, de acuerdo con las acciones y conductas de sus responsables.

 

Este libro expone los fundamentos de esta teoría y elabora el concepto de injusticia ambiental, que incluye reflexiones sobre cómo evitarla. Además, la obra ofrece una serie de elementos jurídicos para poner en práctica esta idea de justicia, analizando una serie de casos relacionados, como las consultas populares sobre extracción de hidrocarburos y de minería, la autorización de licencias ambientales y el reconocimiento de ríos como sujetos de derechos, entre otros.
 

TABLA DE CONTENIDO


Introducción


1. LA CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL

1.1 Conceptualización básica
1.2 Apropiación inadecuada de la naturaleza, causa y consecuencia de la conflictividad ambiental

 

2. ALGUNOS ELEMENTOS DEL CONCEPTO DE JUSTICIA AMBIENTAL

2.1 La negación como concepto: la injusticia ambiental
2.2 El concepto en la historia de la indignidad ambiental
2.3 El fundamento de la justicia ambiental


3. DEBATE JURÍDICO DE LA JUSTICIA AMBIENTAL

3.1 Algunos referentes normativos constitucionales de la justicia ambiental
3.2 Elementos jurisprudenciales de la justicia ambiental


4. POSIBILIDADES DE LA JUSTICIA AMBIENTAL EN CASOS CONCRETOS


Conclusiones


Anexo 1. Principios de Bali sobre justicia climática. International Climate Justice Network (29 de agosto de 2002)

Anexo 2. Declaración sobre los derechos humanos y el cambio climático


Referencias


Bibliografía consultada
 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02