-La traducción y edición de escritos sobre interpretación jurídica de Emilio Betti, ejecutada por el profesor Alejandro Vergara Blanco, es un aporte relevante a la cultura jurídica de habla castellana, y de un interés sin disputa, pues su autor es uno de los juristas europeos más notables del siglo XX, y destacó como romanista y civilista.
En el ámbito de la teoría del derecho sus escritos sobre hermenéutica legal son célebres y apreciados. Las traducciones del italiano, cuidadas por el profesor Vergara Blanco, son fieles, claras y correctas.- Alejandro Guzmán Brito.
ÍNDICE GENERAL
Prólogo XI
Presentación del traductor XII
Breve Biografía de Emilio Betti XXVII
Obra de y sobre Emilio Betti XXXII
PROLEGÓMENOS A UNA TEORÍA GENERAL DE LA INTERPRETACIÓN
Posición del espíritu respecto a la objetividad 3
El problema epistemológico del entender como aspecto del problema general del conocer 13
PRIMERA PARTE – METODOLOGÍA DE LA HERMENÉUTICA JURÍDICA
Cánones cuya observancia garantizan el éxito epistemológico dela interpretación 27
Cánones atinentes al objeto 28
Cánones atinentes al sujeto interprete 30
Fundamento, valor e interferencia entre cánones hermenéuticos 45
SEGUNDA PARTE – TEORÍA DE LA INTERPRETACIÓN JURÍDICA
Interpretación en función normativa 55
La interpretación en la vida del derecho 69
Nexo entre reconocimiento histórico y desarrollo integrador en la norma 87
Interpretación de la Ley y su potencia evolutiva 107
Deficiencia de la regulación legislativa. Criterios de integración. Analogía IURIS. Función hermenéutica del os principios generales del derecho. 133
Interpretación técnico-jurídica en función histórica 161
TERCERA PARTE – “MANIFIESTO HERMENÉUTICO”
Las categorías jurídicas de la interpretación 177
Índice de conceptos 227
Índice onomástico 231