CONTENIDO
Introducción
Capítulo 1
¿Agresión o Violencia?: Dilucidar los conceptos
Introducción
CONSIDERACIONES SOBRE LA AGRESIÓN
Taxonomía sobre la agresión
CONSIDERACIONES SOBRE LA VIOLENCIA
La violencia desde el modelo ecológico del desarrollo humano
Taxonomía de la violencia
LA LEGITIMIZACIÓN DE LA VIOLENCIA
PROCESOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS
Desconexión moral
- Justificación moral
- Etiquetación eufemística
- Comparación ventajosa
- Desplazamiento de la responsabilidad
- Difusión de la responsabilidad
- Distorsión de las consecuencias
- Culpar a la víctima
- Deshumanizar a la víctima
TRANSMISIÓN GENERACIONAL DE LA VIOLENCIA
Socialización familiar de las normas
Valoración parental de la violencia: legitimación frente a deslegitimación
LA VIOLENCIA COMUNITARIA
Capítulo 2
Movilidad humana: entre la integración, la segregación y el conflicto
INTRODUCCIÓN
Desplazamiento forzado por el conflicto en Colombia
- Los niños y las niñas en el conflicto colombiano
El conflicto mapuche
- La situación de los niños y las niñas mapuches
Identidad sin territorio: población Romaní en Francia
- Los niños y las niñas rom en Francia
PREGUNTA PROBLEMA
Capítulo 3
Aproximación comparativa a la violencia: casos en Francia, Chile y Colombia
INTRODUCCIÓN
PARTICIPANTES
Criterios de inclusión
Muestreo
TÉCNICAS
Instrumentos
PROCEDIMIENTO
RESULTADOS
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS DE LA MUESTRA
AFRONTAMIENTO DE CONFLICTOS
Afrontamiento de conflictos según condición de víctima en Colombia
Afrontamiento de conflictos según condición de víctima en Chile
Afrontamiento de conflictos según condición de víctima en Francia
DESCONEXIÓN MORAL SEGÚN LA CONDICIÓN DE LA VÍCTIMA
Desconexión moral según condición de víctimas en Colombia
Desconexión moral según condición de víctimas en Chile
Desconexión moral según condición de víctimas en Francia
Discusión y conclusiones
Referencias