
Este libro, que fue escrito hace treinta años y cuya primera edición apareció en octubre de 1995, surgió de manera accidental. Mario Aguilera me comentó, creo que fue en 1989, que tenía un amigo en el Centro de Investigaciones Socioeconómicas de Fedepetrol (Cisf) y ese amigo estaba interesado en que se escribiera un libro sobre los trabajadores petroleros de El Catatumbo, tema sobre el cual estaban recopilando información y habían entrevistado a algunos veteranos obreros de la región. Mario me preguntó si estaba interesado en participar en la recuperación de esa historia, junto con él, a quien le parecía una idea interesante. Yo le dije que sí, que la propuesta me llamaba la atención. De esa manera, Mario me presentó al amigo del que me había hablado, Oscar Jaime, un profesor de matemáticas que dirigía el Cisf. Él nos comentó de qué se trataba el asunto, las fuentes que habían recopilado y nos señaló que no había dinero de por medio para escribir el libro. A nosotros nos pareció bien y empezamos a integrarnos a algunas actividades que realizaba el Cisf, tal como la publicación de una pequeña revista, en la que colaboramos con algunos artículos en el período 1991-1992. Yo participé en otras actividades, charlas y conferencias promovidas por Oscar Jaime y tuvimos la ocasión de viajar al municipio de Sabana de Torres y estuvimos presentes, en febrero de 1991, en una audiencia pública de dos días sobre la reversión de unas concesiones petroleras, tema sobre el que yo escribí una pequeña cartilla informativa. En ese evento, lo recuerdo nítidamente, habló Diego Montaña Cuellar, en lo que sería una de sus últimas presentaciones en público, pues murió dos meses después.
ÍNDICE
Presentación de la segunda edición
Introducción
Antología documental
Fuentes y bibliografía