Andrés Henestrosa aprendió sus primeras palabras en lengua indígena y después las conoció en castellano. En su vastísima obra, que comprende variados géneros y temas, se hermana las concepciones iniciales, el origen donde despiertan, y el medio cultural en el que se desarrolla su narrativa. Aquí, la sensibilidad poética camina junto al atento relato de sus antepasados.
El regionalismo, su predilección por las costumbres, las ideas y las creencias de su infancia quedan registrados en este libro, a través del cual el gran narrador oaxaqueño capta el ambiente de su tierra, estructurado de acuerdo con una peculiar manera no sólo de contemplarlo y descifrarlo sino de convertirlo en obra de arte. Henestrosa plasma la extraordinaria belleza de la tradición oral zapoteca, su profundidad espiritual y su naturaleza fundante.
CONTENIDO
Prefacio
Nota del autor
DIOSES, SANTOS Y REYES
LOS DOS CAMINOS
CUATRO RELATOS DE ANIMALES
Conejo y Lagarto se hacen enemigos