Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Los caminos de los libros

El tránsito de libros entre Portugal y Brasil

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 41.000
Ahora:
COP
$ 32.800
DescuentoCOP $ -8.200
Autor:
Isbn:
978-958-798-205-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2024
Páginas:
332
Tamaño:
16 x 21 cm.
Peso:
0.6000 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Autor Marcia Abreu
Marcia Abreu

Márcia Abreu. Profesora titular de Literatura en la Universidade Estadual de Campinas (Brasil), la doctora Abreu ha desarrollado una extensa labor investigativa centrada en el estudio del mundo del libro y la lectura en el Brasil durante los siglos XVIII y XIX, la circulación transnacional de impresos –especialmente novelas– entre Europa y Brasil y la censura como medio para conocer las prácticas y los gustos lectores de los brasileños durante el periodo imperial y juanino. En este sentido, sus trabajos profundizan en el análisis del libro como objeto material y como medio para la transmisión de ideas, en el conocimiento de los agentes, espacios y formas en que circularon los impresos, así como en el examen de los mecanismos y modos de recepción de una determinada obra –o género de obras– por parte del público. Los resultados de sus trabajos han sido compartidos en libros, artículos en revistas académicas y capítulos de libros colectivos.

 

Entre sus principales obras destacan Histórias de cordéis e folhetos (1999), Leitura, história e história da leitura (2000), Os caminhos dos livros (2003, con traducciones al español en 2014 y 2022), Cultura letrada no Brasil: objetos e práticas (2005, organizado junto al historiador Nelson Schapochnik), Cultura letrada: literatura e leitura (2006), Trajetórias do romance: circulação, leitura e escrita nos séculos XVIII e XIX (2008), Impresso no Brasil: dois séculos de livros brasileiros (2010, coordinado junto con Aníbal Bragança), A circulação trasatlântica dos impressos: conexões (2014, también con una versión en francés), The Cultural Revolution of the Nineteenth Century: Theatre, the Book Trade and Reading in the Transatlantic World (organizado junto con Ana Cláudia Suriani Da Silva, con ediciones en 2016 y 2020), Romances em movimento: a circulação transatlântica dos impressos (1789-1914) (2016) y The Transatlantic Circulation of Novels between Europe and Brazil, 1789-1914 (2017, en el que figura como editora).

Ver todos los titulos de este autor

Río de Janeiro, periodo colonial. La vida no era fácil para alguien que quería leer un libro. La Corona portuguesa impidió la impresión en Brasil hasta que la familia real se mudó allí durante el periodo de las invasiones napoleónicas. Antes y después del cambio, el contacto con los libros estuvo fuertemente controlado por los organismos de censura, que eran responsables de sancionar lo que se podía leer, escribir e imprimir. Sin embargo, no era imposible tener acceso a los libros. Sometiéndose a las exigencias de la censura o siguiendo los caminos de la ilegalidad, las obras llegaban a manos de quienes las buscaban: textos religiosos y de oficios eran muy apetecidos, pero también las bellas letras —especialmente la novela— gozaban de especial interés.

 

Los caminos de los libros cuenta una parte de esta historia, cómo fue la censura en Portugal y Brasil, descubre los títulos más populares y arroja luces sobre los modos de lectura y las personas que habitaron ese mundo.

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02