Esta obra elabora algunas problemáticas y propone ciertas aplicaciones metodológicas que determinan ángulos específicos y limitados. Solamente pagando el precio de esta limitación, podría ser un instrumento de trabajo utilizable y practicable por el público al cual está destinada, ya sean estudiosos de literatura o filosofía.
Uno de los puntos de partida en este libro es ilustrar con precisión los diversos puntos teóricos abordados, e incluso proponer una puesta en práctica de tal o tal otro enfoque metodológico en favor de ejemplos relativamente desarrollados. Por otra parte, con el fin de aligerar la presentación del texto, las referencias de las obras citadas son sistemáticamente dadas en la bibliografía al final, la cual es presenta en función de los capítulos y sus partes.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
CAPÍTULO 1
Cuestiones de método
CAPÍTULO 2
Filosofía y teoría literaria: la cuestión del género
CAPÍTULO 3
El absoluto literario
CAPÍTULO 4
El devenir-prosa de la literatura o “la idea de la poesía es la prosa”
CAPÍTULO 5
Filosofía de la novela
CAPÍTULO 6
La ética de la literatura
CAPÍTULO 7
El fin de la literatura
CONCLUSIONES
La idea de la filosofía es la literatura
INDICACIONES BIBLIOGRÁFICAS
TABLA DE CONTENIDOS
ÍNDICE ONOMÁSTICO