Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Las relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Desafiando la hegemonía norteamericana

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 70.000
Ahora:
COP
$ 63.000
DescuentoCOP $ -7.000
Isbn:
978-956-289-174-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
360
Tamaño:
14 x 21 cm.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Joseph S. Tulchin
Joseph S. Tulchin

Joseph S. Tulchin es doctor en historia por la Universidad de Harvard, profesor Emérito del Woodrow Wilson International Center for Scholars, donde fue director del Programa Latinoamericano de 1989 a 2005. Sus áreas de especialización son la política exterior estadounidense, las relaciones interamericanas, la América Latina contemporánea, la planificación estratégica y la metodología de investigación en Ciencias Sociales. Ha sido profesor de Historia y Director de Programas Internacionales en la Universidad de Carolina del Norte y miembro de la Universidad de Yale.

Joseph S. Tulchin ha publicado más de cien artículos académicos y más de setenta libros, entre los que se destacan The Aftermath of War: World War I and U.S. Policy Toward Latin America (1971), Argentina and the United States: A Conflicted Relationship (1990), Decentralization, Democratic Governance, an Civil Society in Comparative Perspective (2004) y Latin America in International Politics: Challenging US Hegemony (2016).

Ver todos los titulos de este autor

La lenta evolución de la política exterior en América Latina contrasta agudamente con la experiencia histórica de Estados Unidos. Desde su Independencia, aunque se preocupaba de sus límites, Estados Unidos se vio involucrado en un sistema de poder mundial donde lo local y lo global se entrelazaban. En América Latina hay muy pocas evidencias de que las naciones latinoamericanas recién independizadas tomaran una postura proactiva a medida que se encaminaban a encontrar su lugar en el sistema internacional. Hasta fines del siglo XIX, las referencias a una comunidad mayor eran propuestas vagas para acercar a los Estados americanos, algo que puede considerarse más un eco del sueño bolivariano que propuestas concretas de política exterior.

La mayoría de las naciones de América Latina aprovecharon la oportunidad que se presentó al final de la Guerra Fría para actuar, con timidez o de manera parcial. No obstante, el legado histórico de conflictos seguía y sigue obstaculizando los esfuerzos entre los países latinoamericanos para crear un regionalismo efectivo, tanto como dificulta los que persiguen establecer una colaboración con Estados Unidos.

Capítulo 1.          América Latina en el mundo.

Capítulo 2.          Del Imperio a la Independencia.

Capítulo 3.          La consolidación de los Estados nacionales y el impulso imperialista.

Capítulo 4.          El ascenso de la hegemonía de Estados Unidos y la resistencia de América Latina.

Capítulo 5.          La Guerra Fría en el hemisferio.

Capítulo 6.          Las secuelas de la Guerra Fría: el optimismo prevalece.

Capítulo 7.          El fin de la hegemonía y la evolución de la agencia.

Capítulo 8.          La gestión de la Política Exterior después de la hegemonía: ¿Orden o desorden?

Capítulo 9.          Epílogo

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02