Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Las edades de la globalización

Geografía, tecnología e instituciones

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 69.000
Ahora:
COP
$ 62.100
DescuentoCOP $ -6.900
Editorial:
Isbn:
978-958-42-9541-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
301
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.3700 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Economía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Jeffrey D. Sachs
Jeffrey D. Sachs

Es economista, profesor universitario y director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia. También es director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y ha sido asesor de tres secretarios generales de la ONU. Es autor de varios libros de éxito, entre ellos El fin de la pobreza (2005), Economía para un planeta abarrotado (2008), El precio de la civilización (2012) y La era del desarrollo sostenible (Deusto, 2015). La revista Time lo ha incluido en dos ocasiones en su lista de los cien líderes mundiales más influyentes y The Economist lo consideró uno de los tres economistas vivos más influyentes.

Ver todos los titulos de este autor

Hoy en día los problemas más urgentes son fundamentalmente globales. Por ello, si queremos asegurar el futuro del mundo a largo plazo, es necesario emprender una acción concertada a nivel mundial, porque, de hecho, la escala de la historia de la humanidad siempre ha sido global.

 

En Las edades de la globalización, Jeffrey D. Sachs, reconocido economista y experto en desarrollo sostenible, recurre a la historia del mundo para explicar cómo podemos afrontar los desafíos y las oportunidades del siglo xxi. A través de 70.000 años de historia, relata cómo la interacción entre los humanos, la tecnología y la naturaleza ha conformado la globalización. Una historia, la de la globalización, que ha incluido gloriosos logros humanos, crueldades y daños autoinfligidos. Y ha evidenciado la enorme dificultad de progresar en las crisis, lo que nos permite identificar patrones que nos ayudan a entender nuestros dilemas actuales desde una perspectiva diferente.

 

Ahora que nos enfrentamos a fuerzas que no podemos contrarrestar solos, como el cambio climático y la degradación del medio ambiente, Sachs defiende convincentemente que nuestra misión fundamental es aplicar el concepto de desarrollo sostenible, realizando un análisis indispensable para entender los dilemas globales de la actualidad.

 

 

 

SUMARIO

 

 

Prefacio

 

Capítulo 1. Las siete edades de la globalización

 

  • Las siete edades
  • La aceleración del cambio
  • La escala económica y el ritmo del cambio
  • El pesimismo maltusiano
  • La transformación gradual hacia la vida urbana
  • La interacción de la geografía, la tecnología y las instituciones
  • Las geografías favorables
  • Geopolítica y globalización
  • Mirar hacia atrás para ver lo que hay delante

 

Capítulo 2. La Edad Paleolítica (70000-10000 a.e.c.)

 

  • La primera edad de la globalización
  • Aceleración cultural
  • La sociedad humana en el Paleolítico superior
  • Algunas lecciones de la Edad Paleolítica

 

Capítulo 3. La Edad Neolítica (10000-3000 a.e.c.)

 

  • Difusión de la agricultura dentro de las zonas ecológicas
  • Las primeras civilizaciones fluviales de Eurasia
  • Las latitudes afortunadas
  • Algunas lecciones de la Edad Neolítica

 

Capítulo 4. La Edad Ecuestre (3000-1000 a.e.c.)

 

  • La domesticación animal
  • La domesticación del Burr y el caballo
  • La domesticación del camello
  • La Edad de los Metales
  • Comparación del desarrollo en el Viejo Mundo y el Nuevo Mundo
  • El avance de los yamnayas en Eurasia
  • Los primeros Estados ecuestres
  • Avances clave en el desarrollo del Creciente Fértil

 

Capítulo 5. La Edad Clásica (1000 a.e.c. -1500 e. c.)

 

  • La Edad Axial
  • Talasocracia y telurocracia
  • El auge de los imperios terrestres clásicos
  • El Imperio Han
  • El mundo desarrollado en el año 100 e. c.
  • El comercio mundial dentro de las latitudes afortunadas
  • La caída de Roma y el surgimiento del islam
  • La extraordinaria dinastía Song de China
  • Los últimos víctores de los conquistadores esteparios
  • Algunas lecciones de la Edad Clásica

 

Capítulo 6. La Edad Oceánica (1500-1800)

 

  • El gran retroceso chino
  • La navegación oceánica en el Atlántico Norte
  • El intercambio colombino
  • La era de la pólvora y la alta mar
  • La nueva era europea de la investigación
  • El nacimiento del capitalismo mundial
  • La carrera europea por el Imperio mundial
  • La insaciable codicia de los constructores de imperios
  • El entrelazamiento dl Estado y el capital
  • Poblaciones indígenas y esclavos africanos en el Nuevo Mundo
  • El algodón: el alimento de las fábricas de Europa
  • Imperio global y guerra global
  • Resumen de Adam Smith de la era de imperio global
  • Algunas lecciones de la Edad Oceánica

 

Capítulo 7. La Edad Industrial (1800-2000)

 

  • De la economía orgánica a la economía de origen mineral
  • ¿Por qué empezó la industrialización en Gran Bretaña?
  • El crecimiento endógeno y las ondas de Kondrátiev
  • La difusión de la industrialización en Europa
  • La gran divergencia global
  • El drama asiático: China, la India y Japón
  • Europa se traga a África
  • La hegemonía angloestadounidense
  • La masacre de los Treinta Años europeos
  • El siglo americano
  • La descolonización y el inicio de la convergencia global
  • Algunas lecciones de la Edad Industrial

 

Capítulo 8. La Edad Digital (Siglo XXI)

 

  • La revolución digital
  • El crecimiento convergente y el impulso de China hacia la vanguardia
  • Los retos del desarrollo sostenible
  • El reto de la desigualdad
  • EL reto de los limites planetarios
  • Los riesgos de conflictos
  • Algunas lecciones de la Edad Digital

 

Capítulo 9. Guiar la globalización en el siglo XXI

 

  • El desarrollo sostenible
  • El espíritu socialdemócrata
  • La subsidiariedad y la esfera publica
  • La reforma de las Naciones Unidas
  • Ética en acción para un plan común

 

 

Agradecimientos

Apéndice e datos

  • Zonas climáticas
  • Datos de población
  • Tablas
  • Lecturas adicionales

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02