Este libro tiene como objetivo analizar las contradicciones que se presentan entre las normas del Código Sustantivo del Trabajo y los Convenios de la Organización Internacional del trabajo (OIT) que han sido catalogados como parte del bloque de constitucionalidad en el marco del desarrollo de la línea de investigación de derecho laboral del grupo de derecho público y TIC, G-TICCY. Se emplean para tal efecto los elementos de la sociología jurídica como metodología de investigación para llegar a la conclusión que en la actualidad, en Colombia, la fuente principal en materia de derecho colectivo es la Constitución Nacional y los convenios número 87, 98, 151 y 154 de la OIT.
CONTENIDO
Introducción
Capítulo 1. Fundamentos del derecho colectivo del mundo del trabajo
Capítulo 2. El derecho de asociación sindical en el derecho comparado
Capítulo 3. Fuentes del derecho laboral colectivo del mundo del trabajo en Colombia
Capítulo 4. Los convenios internacionales de la organización Internacional del Trabajo en materia de libertad sindical: aplicación y efectos en el ordenamiento jurídico colombiano
Capítulo 5. El Convenio número 87 de la OIT frente al Código Sustantivo del Trabajo y el ejercicio del derecho de asociación sindical
Capítulo 6. Precedentes de la legislación laboral colombiana sobre el derecho de asociación sindical
Capítulo 7. Criterios concluyentes sobre el derecho de asociación sindical en Colombia
Conclusiones generales
Referencias