CONTENIDO
Introducción
Capítulo 1
Modelo neurobiológico de la conducta adictiva
El circuito de recompensa cerebral
Actividad de la dopamina en el sistema mesolímbico
Actividad de los químicos más importantes que participan en el sistema de recompensa cerebral
- Acción de la proteína CREB
- Acción de la proteína FosB
- Mecanismo de acción de las drogas más usadas por los adolescentes
- Mecanismo de acción de la marihuana
- Mecanismo de acción de los opiáceos
- Mecanismo de acción de los inhalantes
- Mecanismo de acción de alucinógenos y éxtasis
- Mecanismo de acción de la nicotina
- Mecanismo de acción de la metanfetamina
- Mecanismo de acción de los esteroides
- Mecanismo de acción de la cocaína
Capítulo 2
Desorden de Déficit de atención con y sin hiperactividad y drogadicción
Definición de ADHD
Relación entre efectos prenatales de abuso de drogas y el Desorden por déficit de atención con o sin hiperactividad (ADHD)
- Fumar en el embarazo y el Desorden por déficit de atención con o sin hiperactividad (ADHD)
- Espectro de alteraciones en relación a síndrome alcohólico fetal (por sus siglas en inglés FASD) y Desorden por déficit de atención con o sin hiperactividad (ADHD y ADD)
- Opiáceos y el Desorden por déficit de atención con o sin hiperactividad (ADHD y ADD)
- Cocaína y el Desorden por déficit de atención con o sin hiperactividad (ADHD)
¿Conduce el tratamiento con estimulantes en niños con ADHD a un abuso posterior de drogas?
- Tratamiento medicamentoso en niños con ADHD
- Estudios más importantes con relación a si existe o no abuso posterior de drogas debido al tratamiento estimulante en niños con ADHD
- Estudios que sostienen que existe una asociación entre tratamiento estimulante infantil para ADHD y abuso posterior de drogas
- Estudios que sostienen que no existe una asociación entre tratamiento estimulante infantil para ADHD y abuso posterior de drogas
Capítulo 3
Exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco: efectos en el embrión, el feto y en el bebé recién nacido
Desarrollo fetal
Efectos en el embrión y en el feto de exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco
Efectos en bebé recién nacido por exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco
Capítulo 4
Exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco: efectos en el niño y el adolescente
Efectos específicos de drogas, alcohol y tabaco durante el embarazo en el niño y adolescente
- Etapa de la primera infancia
- Etapa pre-escolar
- Etapa escolar
- Etapa de la adolescencia
Capítulo 5
Tratamiento para la drogadicción
Tratamientos tradicionales para la drogadicción
Tratamientos psicológicos para la drogadicción
- Principios de tratamiento efectivo
Tratamientos grupales de la drogadicción
- Grupos psicoeducacionales
- Grupos de desarrollo de habilidades
- Grupos de terapia cognitivo-conductual
- Grupos de autoayuda
- El grupo de proceso terapéutico interpersonal
- Terapía de prevención de recaídas
- Terapia expresiva / Terapia artes creativa
Tratamiento psicológico y farmacológico para las distintas drogadicciones
- Categorías generales de programas de tratamiento
- Tratamiento para el alcoholismo
- Tratamiento de la adicción a la nicotina
- Tratamiento para la adicción a la heroína
- Tratamiento para la adicción a la cocaína
- Tratamiento para la adicción a inhalantes
- Tratamiento para la adicción a la marihuana
- Tratamiento para la adicción a la anfetamina y metanfetamina
Tratamiento para la adicción a medicamentos de prescripción
Tratamiento para la adicción a prescripción de estimulantes
- Drogas del club (Club Drugs)
Tratamientos alternativos para la drogadicción
- El uso de acupuntura en el tratamiento de la drogadicción
- Técnicas de relajación y reducción del estrés
- Terapia nutricional
- Tratamiento con aminoácidos
- Terapia asistida con animales
- Homeopatía
- Quiropráctica
Capítulo 6
Prevención de abuso de droga entre niños y adolescentes
Prevención en la familia, la escuela y la comunidad
- Principios de prevención
- Factores de riesgo y factores protectores
- Factores de riesgo y factores protectores
- Planificando para la prevención de abuso de droga en la comunidad
- Aplicando principios de prevención a programas de prevención de abuso de droga
- Medicación antidrogas
Referencias bibliográficas