En ocasión del segundo centenario de la muerte de Juan Sebastián Bach, el Fondo de Cultura Económica publicó en este Breviario la primera biografía que se escribió del gran músico, en cuidada traducción. Notas y apéndices que actualizaron la primera edición en nuestro idioma.
La época en que vivió Juan Nicolás Forkel presenció al apogeo de los clásicos y la aparición del acento romántico.
Adorador de lo antiguo –y ciego a toda innovación, que por lo demás detestaba–, Forkel exaltó el barroco, ya periclitado, y en el barroco a Bach, cuya majestuosa polifonía considero ejemplo perenne de la ciencia y arte musical, de gusto depurado y de perfección lograda por la persistente exigencia que a sí mismo se imponía el maestro.
La encendida dedicación de Forkel por Bach cristalizó en la biografía que le trazara. El principio mérito de ella en la autenticidad de sus datos, en gran parte recogido de boca de dos de los hijos del propio Juan Sebastián; ni otros estudios biográficos posteriores ni las obras magistrales que después de la universalidad de Bach se compusieron, pueden dejar de tener en cuenta este breve esquema de Forkel, por el valor documental de primera mano que hace preciosas sus noticias.
CONTENIDO
Introducción, por Adolfo Salazar
Prefacio (1802)
Apéndices
Notas por, Adolfo Salazar
Bibliografía
Índice de ilustraciones