Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historias desde el futuro

Ciencia ficción andina como antropología especulativa

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 64.000
Ahora:
COP
$ 51.200
DescuentoCOP $ -12.800
Isbn:
978-9942-40-183-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
534
Tamaño:
15 x 21 cm.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Iván Rodrigo-mendizábal
Iván Rodrigo-mendizábal

Doctor en Literatura Latinoamericana por la UASB-E. Magíster en Estudios de la Cultura por la UASB-E. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Profesor del programa de postgrado en Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Escritor de artículos científicos en diversas revistas ecuatorianas e internacionales. Columnista en revistas de divulgación literaria como Amazing Stories, Rocinante, Suridea, además del diario El Telégrafo. Autor (entre otros) de libros como: Análisis del discurso social y político (junto con Teun van Dijk, 2000), Cartografías de la comunicación (2002); Máquinas de pensar: videojuegos, representaciones y simulaciones del poder (2004); Imaginando a Verne (2018); Imágenes de nómadas transnacionales: análisis crítico del discurso del cine ecuatoriano (2018) e Imaginaciones científico-tecnológico letradas (2019). Capítulos de libros, entre otros: “Análisis del discurso de lo político: notas para una metodología aplicada a Twitter” en Comunicación Política: Debates, estrategias y modelos emergentes (Sergio Rivera Magos y Bruno Carriço Reis, eds., 2020); “La ciencia ficción ecuatoriana (1839-1948)” en Historia de la ciencia ficción latinoamericana I. Desde los orígenes hasta la modernidad (Teresa López-Pellisa y Silvia G. Kurlat Ares, eds., 2020); “Ciencia ficción ecuatoriana: las exploraciones del futuro de las nuevas generaciones” en El pez solo puede salvarse en el relámpago (Augusto Rodríguez, comp., 2020); “El monstruo es del sur: más allá de la biopolítica” en Marginalia III, relecturas del canon literario (Carlos Alberto Castrillón y Juan Manuel Acevedo, comps.).

Ver todos los titulos de este autor

Historias desde el futuro: Ciencia ficción andina como antropología especulativa aborda la literatura de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, en tres períodos diferenciados de los siglos XIX, XX y XXI. El primero, la ficción prospectiva utópica, examina la visión positivista de las novelas que anticipan el futuro, las que idean y reflexionan otra nación, su construcción en un territorio y el manejo eficiente de la ciencia y la tecnología para concretar el progreso bajo un régimen político acorde con el tiempo utópico del capital. El segundo, la ciencia ficción escéptico metafísica, se estudia cómo el modelo de futuro de sociedad y nación, observado por viajeros en el tiempo es uno totalitario, en el que la vida es sacrificada, se racionaliza la libertad y se ejerce el mal en forma política. El tercero, la ciencia ficción poshistórica, analiza ciertos tipos de sociedades andinas en las que, por el fracaso de las políticas para concretar la modernidad, impera un entorno opresivo y la violencia sistémica; ya no existe una nación sino identidades fragmentadas que recorren las ruinas, tratan de recomponer sus vidas desesperanzadas y sueñan con abrazar un nuevo horizonte de expectativas, desentendiéndose del capitalismo. La ciencia ficción andina, como discurso literario, permite la reflexividad de la realidad sociopolítica con un distanciamiento cognitivo para producir un novum: advertir hasta qué punto tal ciencia ficción representa la idea de libertad gracias a las determinaciones de la ciencia y de la tecnología, y si podría ser aún la base de la comunidad que viene.

Introducción 

Capítulo Primero

La comuniudad en clave de futuro 

Capítulo Segundo 

La comunidad determinada por el mal 

Capítulo Tercero

La comunidad imposible 

Capítulo Cuarto

La ciencia ficción sobre la nación como antropología especulativa

Referencias

Anexo

Los modelos de las novelas analizadas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02