Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia de América Latina

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 79.000
Ahora:
COP
$ 71.100
DescuentoCOP $ -7.900
Colección:
Sección Obras de Historia
Isbn:
978-607-16-1646-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
706
Tamaño:
17 x 23 cm.
Peso:
0.7700 Kg.
Edición:
Primera 2013
Reimpresión:
Primera 2018
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Historia
Historia - América Latina
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Edwin Williamson
Edwin Williamson

Es profesor de literatura española y latinoamericana en la Universidad de Oxford. Ha ocupado la cátedra Forbes de Estudios Hispánicos en la Universidad de Edimburgo y ha sido profesor invitado en las universidades de Stanford, Cornell y São Paulo. Algunas de sus publicaciones son: The Half-Way House of Fiction: 'Don Quixote' and Arthurian Romance (1986), El Quijote y los libros de caballerías (1991), Borges: A Life (2004) y Autoridad y poder en el Siglo de Oro (2009).

Ver todos los titulos de este autor

En nuestros días resulta común referirse a las raíces geográficas, económicas o políticas como aquellos vínculos que permiten a un amplio grupo de personas sentirse parte de una sociedad. Y, sin embargo, es innegable que sólo nuestra historia –la historia de Latinoamérica– puede dar cuenta de un pasado –y un futuro– común; un pasado que ha suscitado tanta fascinación como asombro y que se ha construido sobre la base de las creencias, la lengua y la cultura hispánica y lusitana que un grupo de europeos, en busca de gloria y aventura, trajeron consigo y terminaron por integrar, en mayor o menor medida, a la cultura de la población nativa.


Pese a ello, han sido pocos los libros que reúnan, de forma concisa pero profunda, los escenarios y los personajes fundamentales que, en su conjunto, ofrezcan un panorama general de nuestro pasado como esta Historia de América Latina. Edwin Williamson no busca el análisis exhaustivo y total de una realidad que por su complejidad cultural y amplitud geográfica y temporal rebasará por mucho la extensión de este fascinante cuadro. Su obra es la introducción práctica que ofrece al lector las herramientas para adentrarse en esa complejidad que él articula brillantemente con una capacidad narrativa que no escapa a los objetivos de todo relato histórico: interpretar el pasado, acercarlo a los seres humanos y buscar la verdad.

 


CONTENIDO

 

Prefacio

 

PRIMERA PARTE. LA ERA DEL IMPERIO

 

 

I. Descubrimiento y conquista

 

  1. Descubrimiento
  2. La conquista de Tierra Firme

 

 

II. Indígenas e ibéricos

 

  1. Los indígenas
  2. Los ibéricos
  3. El encuentro de dos mundos

 

 

III. España en América

 

  1. Formas de colonización
  2. Las repercusiones de la Conquista en el mundo indígena
  3. Las instituciones del Estado
  4. La evangelización de los indígenas
  5. Las comunicaciones trasatlánticas
  6. Los fundamentos del Estado en las Indias

 

 

IV. Las Indias españolas

 

  1. Decadencia española y desarrollo imperial
  2. La economía
  3. La sociedad
  4. La cultura
  5. El colonialismo patriarcal de la monarquía católica

 

 

V. El Brasil colonial

 

  1. Descubrimiento y colonización
  2. La soberanía y el problema de la esclavitud
  3. La frontera móvil: el sertâo y la selva
  4. Estado, gobierno e Iglesia
  5. La economía
  6. La sociedad
  7. La cultura

 

 

SEGUNDA PARTE. EL DESAFÍO DEL MUNDO MODERNO

 

VI. Reforma, crisis e independencia

 

  1. Un cambio de dinastía en España: de los Habsburgo a los Borbones
  2. Las reformas borbónicas en la América española
  3. La reforma en Brasil
  4. Napoleón y la crisis de legitimidad en el mundo ibérico (1808 – 1810)
  5. La América española: el camino a la independencia
  6. La emancipación de Brasil
  7. Legitimidad e ingobernabilidad

 

 

VII. La búsqueda del orden: conservadores y liberales en el siglo XIIX

 

  1. Repercusiones de la independencia
  2. La lucha por construir un Estado
  3. El triunfo del liberalismo

 

 

VIII. “Civilización y barbarie”: sucesos literarios y culturales (primera parte)

 

  1. El neoclasicismo y la revuelta romántica
  2. Brasil: el romanticismo y el indígena
  3. El reinado del positivismo
  4. Brasil: parnasianismo, simbolismo y naturalismo
  5. Modernismo, realismo y naturalismo hispanoamericanos
  6. Primeras reacciones contra el positivismo
  7. Revisión de Civilización y barbarie

 

 

TERCERA PARTE. EL SIGLO XX

 

IX. Nacionalismo y desarrollo: visión de conjunto

 

  1. Tradición y cambio
  2. Repercusiones sociales y políticas del progreso (1900 – 1930)
  3. Cambios externos (1914 – 1930)
  4. El ascenso del imperialismo estadunidense
  5. Reacciones nacionalistas contra el liberalismo
  6. Revoluciones nacionales
  7. El nacionalismo económico
  8. La industrialización por sustitución de importaciones
  9. La crisis del campo
  10. La crisis general del desarrollo
  11. El Estado y la política de la Revolución industrial
  12. Los años de la posguerra: el Estado desarrollista, el corporativismo natural y la política electoral
  13. La Alianza para el Progreso (1961 – 1970)
  14. Las dictaduras militares y el Estado
  15. El reto marxista
  16. La Iglesia católica
  17. La crisis de la deuda de la década de 1980
  18. Desarrollo y sentido de nacionalidad: perspectiva histórica

 

 

X. México: revolución y estabilidad  

 

  1. El fin de Porfiriato
  2. La Revolución mexicana
  3. La presidencia de Obregón (190 – 1924)
  4. Calles y el Marximato (1924 – 1934)
  5. Lázaro Cárdenas y la renovación de la Revolución (1934 – 1940)
  6. Estabilidad y crecimiento (1940 – 1982)
  7. La deuda externa y la emisión del Estado corporativista (1982 – 1990)

 

 

XI. Brasil: orden y progreso

 

  1. La Primera República (1889 – 1930)
  2. Getúlio Vargas y el Estado nôvo (1930 – 1945)
  3. La Segunda República (1946 – 1964)
  4. El gobierno militar (1964 – 1984)
  5. El regreso a la democracia (1985 – 1989)

 

 

XII. Cuba: dependencia, nacionalismo y revolución

 

  1. El contexto colonial
  2. La guerra de independencia y la intervención estadounidense
  3. Los límites de la independencia
  4. La dictadura de Machado y la revolución de 1933
  5. El primer periodo de Batista (1933 – 19449
  6. El gobierno del partido Auténtico 81944 – 1952) y el segundo Batistato (1952 – 1959)
  7. La Revolución cubana (1956 – 1959)
  8. Periodo inmediato a la Revolución (1959 – 1962)
  9. La construcción del Estado revolucionario (1962 – 1970)
  10. Pragmatismo e institucionalización (1970 – 1990)

 

 

XIII. Argentina: el largo declive

 

  1. El gobierno de los radicales (1916 – 1930)
  2. Los gobiernos de la Concordancia (1932 – 1943)
  3. El gobierno de Perón (1946 – 1955)
  4. El regreso a la democracia limitada: los gobiernos radicales después de Perón (1955 – 1966)
  5. El Onganiato (1966 – 1970)
  6. La segunda oportunidad del peronismo (1973 -1976)
  7. Gobierno militar (1976 – 1984)
  8. La restauración de la democracia (1983 – 1989)

 

 

XIV. Chile: democracia, revolución y dictadura

 

  1. La republica parlamentaria (1891 – 1924)
  2. Desafíos al régimen oligárquico
  3. Los militares en la política (1924 – 1931)
  4. La vuelta a la democracia y el ascenso del nacionalismo económico
  5. Gobiernos de la posguerra y el avance de la izquierda (1946 – 19649
  6. El gobierno democristiano (1964 – 1970)
  7. Allende y la vía chilena al socialismo (1970 – 1973)
  8. El general Pinochet y la transición al libre mercado (1973 – 1982)
  9. La búsqueda de legitimidad (1983 – 1989)

 

 

XV. Identidad y modernidad: sucesos literarios y culturales (segunda parte)

 

  1. La atracción del modernismo europeo y angloamericano
  2. La búsqueda de una cultura nueva
  3. El modernismo en las artes visuales y la música
  4. El modernismo en la poesía
  5. El preludio al modernismo en la narrativa
  6. El modernismo en la narrativa
  7. El boom hispanoamericano: la narrativa en los años sesenta y setenta
  8. Los años setenta: libertado, autoridad y el Estado
  9. Los años ochenta: ¿el declive del patriarcado?

 

 

CUARTA PARTE. HACIA UNA NUEVA ERA

 

XVI. Globalización y reforma: visión de conjunto

 

  1. Los países más avanzados

 

 

Apéndice estadístico

Bibliografía recomendada

Mapas

Glosario de términos básicos

Índice analítico

Índice onomástico

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02