
Actualmente gran parte de la información confidencial en las redes computacionales es cifrada con el uso de un sistema criptográfico o criptosistema; no obstante, se cree que desde el inicio de la civilización se han codificado mensajes con la implementación de sistemas secretos, es decir: mensajes que se vuelven incomprensibles para quien no conoce la clave, así como los criptogramas. La presente colección es una serie de treinta y un criptogramas sonoros de textos extraídos del horóscopo y de galletas chinas, durante los días del mes de mayo del 2024. Los cuales fueron encriptados con la finalidad de obtener alturas aleatoriamente para crear miniaturas musicales y explorar la expresividad creativa e interpretativa de la guitarra. Dicha encriptación consiste en la sustitución de cada símbolo del alfabeto por alturas musicales, similar al motivo C-A-G-E en homenaje a John Cage (1912-1992), usado por la compositora estadounidense Paulin Oliveros (1932-2016), quien se basa en la nomenclatura americana, en la que la clase de alturas de do se corresponde con la letra C; la de la, con la A; la de sol, con la G, y la del mi, con la E, para la creación del motivo CAGE. Así, los Días de mayo son una nueva búsqueda de un atonalismo sistemático por parte de su compositor que, en lo fugaz, la sorpresa, lo contemplativo, lo incierto y lo reflexivo, expande el universo sonoro del intérprete y el escucha de la guitarra de hoy.