Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

De la geografía a la geopolítica

Discurso geográfico y cartografía a medida del siglo xix en Colombia

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 60.000
Ahora:
COP
$ 45.000
DescuentoCOP $ -15.000
Colección:
Academia
Isbn:
978-958-783-838-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
307
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Ciencia Política en General
Geografía histórica - Colombia - Siglo XIX. Geografía política. Geopolítica. Cartografía. Territorio nacional. Colombia -Cartografía - Siglo XIX.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Lucía Duque Muñoz
Lucía Duque Muñoz

Historiadora de la Universidad Javeriana y doctora en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Toulouse (Francia) donde se graduó con tesis laureada. Actualmente es profesora del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia y miembro del grupo de investigación Estudio sobre la Problemática Urbano- Regional de Colombia (Geourbe) de los departamentos de geografía e historia de la misma universidad.

 

Sus intereses de investigación se centran en la historia de la geografía y de la cartografía en el siglo XIX en relación con la construcción de los Estados nacionales, tema sobre el cual ha colaborado en varias obras colectivas y escrito artículos ´publicados en revistas nacionales e internacionales.

Ver todos los titulos de este autor

¿En qué momento empezó a tomar forma la noción de “territorio nacional” en Colombia?, y, ¿cómo se dio inicio a la elaboración de esta idea durante el siglo XIX? A lo largo de este libro, la autora plantea de qué manera la noción territorio nacional, tan usual en los tiempos que corren, no debe entenderse como ese ámbito natural del Estado que hunde sus raíces en la profundidad del tiempo, sino como una construcción profundamente histérica que, en su proceso de elaboración, se basa en dos herramientas esenciales: la cartografía y el discurso geográfico.

 

Es así como la investigación que aquí se presenta, incorpora el estudio de un conjunto amplio de mapas de diferente tipo -regionales, hidrográficos o del conjunto del país- y de un amplio volumen de textos geográficos, relatos de exploraciones y libros de enseñanza de la geografía, hilvanados como parte de un proceso complejo y poco lineal a través del cual se fue elaborando la noción de territorio, sus límites, paisaje y una representación de los habitantes del país. El estudio desmonta la mirada predominante en torno a la figura de Agustín Codazzi y la Comisión Corográfica y propone un tejido amplio de autores y obras de cartografía y geografía que hacen parte de lo que en la época se llamé la geografía física y política de la Nueva Granada o, poco después de los Estados Unidos de Colombia.

 

La cartografía y la geografía son vistas aquí no solamente como resultado de una motivación y prácticas científicas, sino incorporadas a discusiones centrales surgidas en torno al trazado de la silueta territorial estatal y a las polémicas acerca de la manera en que debe hacerse la división política y administrativa interna. En efecto y, como afirma la autora, las elaboraciones iniciales de la idea de territorio nacional se dan, paradójicamente, de manera simultánea a los esfuerzos por implementar el modelo federal en la Colombia del siglo XIX.

 


Contenido

 

Introducción

 

  • Estado del arte
  • Territorio, geografía, cartografía y nación
  • Camino que recorre el libro

 

CAPÍTULO I

Cartógrafos y geógrafos exploran, describen y representan el territorio

  • Los cartógrafos y geógrafos de mediados del siglo: entre la carrera militar, la política y las ciencias
  • Producción geográfica y cartográfica del periodo 1840-1865
  • Intereses geográficos de la época

 

CAPÍTULO 2

Los textos de geografía política, la cartografía y su rol durante la transición hacia el modelo federal

  • Mosquera y Samper: la geografía política como proyección y legitimación del modelo federal
  • Cartografías y disputas territoriales entre provincias

 

CAPÍTULO 3

Surgimiento de una mirada geopolítica. La reivindicación de las aspiraciones territoriales neogranadinas a través de mapas y textos geográficos

  • Renovación de la problemática limítrofe en las décadas de 1840 y 1850
  • Construcción de un discurso homogéneo acerca del límite entre la Nueva Granada y Venezuela
  • Los límites en Centroamérica y la polémica sobre la costa de Mosquitos
  • La confusa línea limítrofe con Ecuador, Perú y Brasil

 

CAPÍTULO 4

Paisajes y población en los textos geográficos y en los relatos de exploraciones

  • Entre ciencia y literatura: representaciones del paisaje y creación de vínculos con el entorno natural
  • El paisaje del científico: Agustín Codazzi
  • La imagen del país como conjunto: el paisaje nacional
  • Descripciones y clasificaciones de la población
  • Réplicas y debates en la narración histórica de la Conquista

 

Reflexión de cierre

Referencias

Anexo, Autores de obras de geografía y cartografía en la Nueva Granada: 1840-1865

 

Índice temático

Índice onomático

Índice toponímico

 

 

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02