Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Colombia. El país de los extremos

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 100.000
Ahora:
COP
$ 90.000
DescuentoCOP $ -10.000
Isbn:
978-958-52334-3-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
783
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
1.1600 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Violencia - Historia - Colombia. Política y gobierno - Condiciones socioeconómicas -- Colombia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Eduardo Durán Cousin
Eduardo Durán Cousin

Nacido en la provincia de Imbabura en 1959. Es periodista, diplomático y analista en temas internacionales y de historia contemporánea. Doctor en Ciencias Internacionales por la Universidad Central del Ecuador, licenciado en Ciencias Jurídicas y egresado de la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dirigente estudiantil durante la secundaria, fue presidente de la sección juvenil de la Unión Nacional de Periodistas. Precisamente, inició su actividad como periodista desde los quince años en el vespertino Ultimas Noticias. Fue redactor de la Revista Vistazo y reportero del canal Ecuavisa. Colaborador de varios medios de comunicación entre ellos los diarios El Comercio, Hoy y Radio Quito.

 

Diplomático de carrera del Servicio Exterior Ecuatoriano desde 1992, fue Director General de Prensa de la Cancillería en dos oportunidades, una de ellas durante las conversaciones de paz con el Perú. Cónsul del Ecuador en Cuba y en la República Dominicana y Ministro en la Embajada del Ecuador en Santo Domingo.

 

Escritor de temas de historia contemporánea publicó los libros: “La Hora Neoliberal de América Latina” en 1993, “Cuba, la Hora de la Verdad” en 1996 y “Comunismo. Principio y Fin de un sueño” en 1998 y 2004. Actualmente es analista de temas internacionales en varios medios de comunicación y realiza análisis ocasionales para los diarios ABC de Madrid y New York Times; mientras prepara desde años atrás una detenida obra acerca de la historia de Colombia.

 

Ver todos los titulos de este autor

La historia de la sociedad colombiana es analizada por Eduardo Durán-Cousin como una realidad social sistemática en su estudio se comprende que ha sido la interacción continua y equivalente de los factores políticos, económicos, sociales, culturales e incluso psicológicos, comprometidos en el proceso histórico, la que ha determinado la naturaleza del país.

 

Constantes como la debilidad del estado, la violencia, el delito el narcotráfico, el civilismo, la casi completa ausencia de populismo y dictaduras, el clientelismo , la larga prevalencia del bipartidismo, la grave iniquidad social, el predominio de las élites y el elevado ausentismo electoral, junto a la creatividad del pueblo colombiano, su espíritu de emprendimiento, su idiosincrasia liberal y su ánimo amable, son analizadas en una narración histórica en la que se identifican sus orígenes y los factores estructurales y anímicos que les dan continuidad.

 

“…Un libro provocado, bien escrito, bien documentado que recomiendo fuertemente leer; muy útil, además, probablemente par audiencias de fuera de Colombia, por la visión comprensiva y la empatía latinoamericana del análisis” – Adriana Bonilla

 

 

“Este excelente libro capta singularidad del país y tiene la particularidad de hacer sido escrito por un analista ecuatoriano e la historia contemporánea. Desde nuestra vecindad, comparte nuestra historia. No cabe duda de la necesidad de su lectura para entender muchos aspectos nacionales con objetividad…” – Francisco Leal Buitrago

 

“El libro de Eduardo Durán –Cousin, con su llamado al fortalecimiento de la presencia de las instituciones estatales a lo largo del territorio y el seguimiento detallado de la compleja historia colombiana, constituye una invitación a superar la mirada catastrófica y apocalíptica de nuestra historia aprovechando los rasgos positivos de nuestra nacionalidad…” – Fernán González
 


CONTENIDO

 

Presentación de Adrián Bonilla

Prólogo

Prefacio  

 

Capítulo 1. Violencia y muerte en la Colombia precolombina

 

Capítulo 2. El desquiciamiento de la civilización indígena y la formación del débil estado colonial en la Nueva Granada

 

Capítulo 3. La era colonial, sociedad pacífica y Estado insuficiente. Las lejanas raíces de la violencia contemporánea

 

Capítulo 4. La Independencia: el poder político y el fin de la paz

 

Capítulo 5. El nacimiento de la tragedia: élites, guerra y muerte en el siglo XIX

 

Capítulo 6. La mentalidad y la cultura política que dejó el siglo XIX

 

Capítulo 7. El café y los antioqueños preludian un despertar

 

Capítulo 8. El despertar económico de los colombianos y la reconversión de La Violencia 1901-1948

 

Capítulo 9.  Modernización y tragedia, los años de La Violencia: 1947-1961

 

Capítulo 10. Modernización y tragedia, del Frente Nacional al final del M19: 1962

 

Capítulo 11. Narcotráfico y paramilitarismo, ingredientes mortales en los ochenta

 

Capítulo 12. El descenso al infierno. De Pablo Escobar a Andrés Pastrana: 1991-2002

 

Capítulo 13. Lo que dejó el largo siglo XX

 

Capítulo 14. Entre la guerra y la paz: De Uribe a Duque

 

 

Conclusiones

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02