“… La historia de la Independencia cuenta con una notoria e intrincada presencia de la población negra, aún no historiada debidamente, lo que ha dejado la impresión, que la participación de esta parte de la sociedad, fue ínfima.
La ruptura iniciada con la independencia y sus guerras, supuestamente creían unas bases y espacios para sustentar una nueva sociedad en las antiguas colonias españolas. Igualdad, fraternidad y libertad, el axioma francés, fue también en América Latina el punto de partida y punto de traición.
¿Cómo definía y que el rol le asignaba el omnipresente Bolívar a la población negra dentro de la nueva sociedad?
En los días de Bolívar, cuando la nación estaba formando, también se estaba consolidando la sociedad en la cual el elemento afrodescendiente tenía que desarrollarse.
El tener claros estos momentos, desde lo histórico, es primordial para definir parte de la identidad de la población negra en Colombia, porque la condición de esclavitud hace asumir a la comunidad cautiva presuntamente un papel pasivo dentro de la historia, el cual se abandona en el caso de la lucha por la libertad y derechos de ciudadanos…”
Tabla de Contenido
Prólogo
Preliminar
PARTE I
PARTE II
Bibliografía