Los textos que conforman este libro surgen de dos preocupaciones profesionales muy persistentes: una de índole general y otra personal. Como muchos de los colegas de la autora, ella no ha estado satisfecha con la investigación existente sobre aprendizaje, y como muchos otros decidíó remediar el problema tratando de revisar los anteojos conceptuales existentes...
El enfoque comunicacional presentado en este libro es producto de veinte años de búsqueda de la operacionalidad, combinada con intentos de hallar una ruta segura entre dos necesidades conflictivas, la necesidad de una comprensión útil, por una parte, y la necesidad de comunicabilidad y acumulabilidad, por la otra. Este marco especial, hecho a la medida de las necesidades de investigación sobre el pensamiento matemático y el aprendizaje, se ofrece en este libro como una evidencia de que comprometerse con la segunda necesidad no es el precio necesario para satisfacer la primera. Dicho esto, la tarea de construir el marco no está cerca de completarse. Por tanto, se recomienda ver este volumen como un resumen provisional de los esfuerzos continuados de la autora y de sus colegas.
CONTENIDO
Prólogo
Presentación de la obra
Capítulo 1. Sobre las metáforas de la adquisición y de la participación para el aprendizaje de las matemáticas
Capítulo 2. Aprender matemáticas como la acción de desarrollar un discurso
Capítulo 3. Enfoque comunicacional para investigar el aprendizaje de las matemáticas
Capítulo 4. Conducción del discurso por entre la metáfora y el rigor: el análisis focal para investigar el surgimiento de los objetos matemáticos
Capítulo 5. La cognición como comunicación: reconsiderar el aprendizaje mediano por la conversación, a través del análisis multifacético de las interacciones matemáticas de los estudiantes
Capítulo 6. En el discurso hay más de lo que se oye: mirar el pensamiento como acto comunicativo para aprender más acerca del aprendizaje matemático
Capítulo 7. Sobre el movimiento de reforma y los límites del discurso matemático
Un glosario para el enfoque comunicacional del pensamiento
Referencias