Los actos delictivos por parte deadolescentes en Colombia son un fenómeno que ha ido incrementando, al mismotiempo, que se han desarrollado acciones a través de programas que tienen comopropósito garantizar la prevención de la comisión de delitos y reincidencias deadolescentes infractores de la ley. Eneste contexto el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Ley 1098de 2006), no ha logrado el suficiente impacto y articulación con las políticassociales de educación, salud, cultura y empleo que permitan la inclusión de losadolescentes infractores y sus familias en la vida social, para que con ello seevite la reincidencia delictiva fortaleciendo las capacidades humanas y lacohesión social. En esta perspectiva, este libro desarrolla desde un enfoquecrítico, social y jurídico los alcances y limitaciones de las políticas yprogramas nacionales para la atención de los adolescentes infractores de laley.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
LA VIOLENCIA COMO CONTEXTO EXPLICATIVO DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL
De la violencia general a laviolencia juvenil
EXCLUSIÓN SOCIAL: CAMINOS QUE CONDUCEN A LA CRIMINALIDAD
Cifras de adolescentesinfractores de la ley
Reincidencia delictiva
La protección social como medioesencial para la inclusión y prevención delincuencial en adolescentes
Normatividad y protección socialpara la inclusión y prevención delincuencial juvenil
La salud como medio para lainclusión de niños, niñas y adolescentes en la prevención de conductas punibles
La educación como medio deinclusión y fortalecimiento de valores, clave en la prevención de conductaspunibles
Inclusión social y prevención deconductas punibles a través de la inserción laboral
Programas incluyentes en laprevención de la reincidencia delictiva teniendo en cuenta actores como lafamilia, la sociedad y la escuela
La sociedad como actor en laprotección o desprotección
La escuela y la comunidad,generadoras de acciones protectoras o de riesgo
UN DERECHO PENAL PARA ADOLESCENTES
El derecho penal para adolescentes
Mínima violencia del derecho decastigar, mediante la maximización de las garantías judiciales para losadolescentes
Sistema de Responsabilidad Penalpara Adolescentes en el contexto colombiano
Investigar y juzgar adolescentes
Fundamentos de la sentencia y sumotivación: un enfoque desde la sanción pedagógica
REFERENCIAS