Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Wakas y temblores

Terror indígena en la Gran Revuelta Andina (1780-1783)

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 65.000
Ahora:
COP
$ 52.000
DescuentoCOP $ -13.000
Isbn:
978-958-505-455-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2024
Páginas:
407
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4500 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carlos Guillermo Páramo
Carlos Guillermo Páramo

Candidato a doctor en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en antropología social y antropólogo de la misma universidad. Es docente del Departamento de Antropología desde el año 2006. Ha coordinado los cursos y seminarios de antropología histórica, teorías antropológicas, y fundamentos de antropología y de las ciencias sociales. Trabaja en los campos de la Antropología Histórica, Simbólica y de la Música, y su producción ha girado principalmente en torno a las regiones amazónica y andina, y a la relación entre las artes y la antropología. Cuenta con varias publicaciones sobre la literatura y la historia de la amazo-orinoquía, entre estas Lope de Aguirre, o la vorágine de Occidente. Selva, mito y racionalidad (2009) y varios artículos en torno a La vorágine de José Eustasio Rivera.

Su tesis doctoral, a punto de entregarse, versa sobre la teoría y la praxis del Terror en el siglo XVIII (una comparación entre la Gran Revuelta andina y la Revolución Francesa), y cómo esto influyó en el régimen implantado por Pablo Morillo en la Nueva Granada. Entre sus publicaciones recientes se encuentra, en co-edición con Claudia Steiner y Roberto Pineda Camacho: El Paraíso del Diablo: Roger Casement y el Informe del Putumayo, un siglo después, 2014. Actualmente se halla trabajando sobre la cosmología telúrica, la evangelización y la noción de tiempo histórico en varias sociedades de los Andes, y prepara la publicación, en 2017, de su trabajo “Sherlock Holmes contra Jack el Destripador: Magia, Ciencia y Brujería en los albores de la antropología disciplinar”

Ver todos los titulos de este autor

La gran revuelta de 1780 a 1783, un momento crucial en la historia andina, es reexaminada bajo una nueva luz en este apasionante ensayo histórico de Carlos Guillermo Páramo, que encuentra en esta rebelión el profundo significado de la noción de 'vuelta' a kuti, vital para las comunidades indocampesinas andinas.

 

Al abordar una teoría política del terror, ausente hasta ahora en los discursos de la teoría social, Páramo profundiza en las fuerzas culturales que impulsaron el alzamiento y la violencia de la población indígena andina. Presenta el concepto de wak’a, un término rico en significados y esencial para las sociedades andinas. Y, para esta tarea, profundiza en dos personajes claves: Túpac Amaru y Túpac Katari, que son presentados como manifestaciones de las wak’as; hombres que encarnaron nociones complejas de destrucción y renovación del mundo dentro de una cosmovisión llena de matices.

ÍNDICE.


Prólogo
Heraclio Bonilla


Introducción

 

  1. Terror
  2. Tremor (Perú, 1780)
  3. Fuerza (Perú, Charcas, 1780-1783)
  4. Trueno (Perú, Charcas, 1780-1783)
  5. Odio (Perú, Río de la Plata y Nueva Granada, 1780-1783)

 

Conclusiones

Fuentes primarias impresas

Bibliografía
 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02