
Esta obra surge de la revisión que el autor hizo de, los instrumentos con que las ciencias sociales buscaron construir mapas para reconocer las diferencias, corregir las desigualdades y conectar a las mayorías.
Néstor García Canclini elabora un libro sobre teorías socioculturales y fracasos políticos. Recorre críticamente la trayectoria reciente de la antropología cultural, la sociología de Bourdieu y la posbourdieuana, los estudios culturales y las teorías de la comunicación. Desde una perspectiva transdiciplinaria e intercultural, el autor experimenta su enfoque al analizar las culturas juveniles, las sociedades del conocimiento y el derrotero del cine latinoamericano en la globalización.
CONTENIDO
Introducción. Teorías de la interculturalidad y fracasos políticos
Agradecimientos
MAPAS
La cultura extraviada en sus definiciones
Laberintos del sentido
Identidades: camisa y piel
¿Sustantivo o adjetivo?
Diferentes, desiguales y desconectados
El patrimonio intercultural de los diferentes
Pierre Bourdieu: la diferencia leída desde la desigualdad
La sociología posbourdieuana
¿Tres modelos políticos?
De cómo Clifford Geertz y Pierre Bourdieu llegaron al exilio
La universidad, el shopping y los medios
Clifford Geertz: del conocimiento local al intercultural
Pierre Bourdieu: el sociólogo en la televisión
¿Hay un lugar para estudiar la interculturalidad?
La globalización de la antropología después del posmodernismo
Trabajo de campo o retórica textual
El antropólogo como escritor
Del análisis textual a la crítica socioinstitucional
Qué significa “ir al campo” cuando lo tenemos aquí
Norte y sur en los estudios culturales
De las salidas de emergencia a las puertas giratorias
Latinoamericanistas y latinoamericanos
MIRADAS
Modelos latinoamericanos de integración y desintegración
Buscar un nombre para el techo común
Pertenencias múltiples
La totalización como utopía
Quién habla y en qué lugar: sujetos simulados y posconstructivismo
Sujetos simulados
La desconstrucción moderna
Qué hacer con las ruinas
Sujetos interculturales
Sujetos periféricos
¿Ser diferente es desconectarse? Sobre las culturas juveniles
Informatizados, entretenidos… y los otros
Preguntas culturales sin respuestas políticas
Un mundo desencuadernado
Sociedades del conocimiento: la construcción intercultural del saber
El monolingüismo en las ciencias y las tecnologías
Conexiones limitadas, diversidad selectiva
Mercados que desglobaliza