Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Coello, Tolima: patrimonio vivo del pasado

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 80.000
Ahora:
COP
$ 64.000
DescuentoCOP $ -16.000
Isbn:
978-958-505-230-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2023
Páginas:
234
Tamaño:
14 x 22 cm.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Ana Patricia Quintana Ramírez
Ana Patricia Quintana Ramírez

Ana Patricia Quintana Ramírez es PhD en Antropología Social y Cultural de la Universidad de Barcelona-España. Posdoc en Ecología política en la Universidad de Friburgo-Suiza. Magíster en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia. Trabajadora Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.  Cuenta con amplia experiencia en docencia e investigación en Trabajo Social comunitario.  Intervenciones sociales con campesinos, poblaciones urbanas vulnerables, mujeres y jóvenes. Investigaciones en temas culturales relacionados con el sistema médico tradicional indígena, la gestión colectiva del agua, conflictos socioambientales y procesos de patrimonialización.

Recientemente lideró para uno de los dos casos colombianos el proyecto financiado por la Unión Europea y Erasmus titulado “Aprendizaje Basado en Problemas para aportar a la sustentabilidad de ciudades en América Latina”.

Ver todos los titulos de este autor

Otorgando significados individuales y colectivos a ciertos bienes, objetos, prácticas culturales y escenarios naturales, los habitantes del municipio de Coello, en el departamento del Tolima, Colombia, desarrollan un proceso histórico de patrimonialización social. Testimonios y evidencias escritas dan cuenta de la manera como las personas patrimonializan su vida perpetuando el pasado en el presente, en un contraste de visiones por la defensa de la naturaleza y la existencia humana.

 

La riqueza patrimonial del municipio coexiste con una serie de conflictividades latentes entre habitantes y gobernantes por desacuerdos en la definición del patrimonio y por las exclusiones sociales generadas en un espacio geográfico históricamente privilegiado. La acción social comunitaria intergeneracional, producto de historias compartidas en este territorio, tipifica formas de vida local, basadas principalmente en el intercambio de bienes y en oficios de tradición familiar, en un ecosistema de bosque seco tropical sobre la desembocadura del río Coello en el Magdalena.

 

En el libro se explica el proceso de incorporación del capital cultural a partir de la historia de poblamiento de los primeros asentamientos indígenas pijaos y panches en Coello, en un contexto de dominación eclesial que posibilitó la configuración de grandes haciendas. Asimismo, se describen las características de la población actual, el significado que les atribuyen a los oficios trasmitidos intergeneracionalmente, a los lugares naturales y a los objetos considerados patrimonio. La institucionalización de los patrimonios se comprende mediante un análisis de las estrategias de gobernabilidad municipal.

CONTENIDO.

 

Dedicatoria

 

Agradecimiento

 

Presentación

 

Introducción

 

1.- Incorporación del capital cultural

 

2.- Objetivación de las dinámicas colectivas

 

3.- Institucionalización del patrimonio

 

Epílogo

 

Referencias

 

Índice temático

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02