
Cinco años después de publicar. Chango, el gran putas, este gran fresco en el que se ocupó de la diáspora africana en América, de su historia y de sus dioses, Manuel Zapata Olivella nos estrego un libro autobiográfico, poco mencionado y, sin embargo, un verdadero tesoro: ¡Levántate mulato! Por mi raza hablará el espíritu.
No creo que se haya escrito en la agitada historia de este país una autobiografía más sabia y aleccionadora que esta. Creo que Manuel tenía el propósito de enseñar. Una deliberada intención, sobre todo después de publicar Changó, el gran putas, de transmitirnos su profundo conocimiento de la sociedad colombiana haciendo uso de su propia vida, de su historia personal, la de sus humildes en los que se formó, creció y vivió experiencias diarias de extraordinario valor para su cosmovisión
ÍNDICE
Manuel Zapata Olivella vida y obra a disposición del mundo
La dignidad de las raíces
Introducción
Primera parte
Las madres y los tíos caribes
Los abuelos y padres africanos
Los ancestros españoles
La familia extensa
Segunda parte
Entre la biblia y la enciclopedia
El espíritu de las aguas
Tercera parte
La escuela del diablo
Hermanos y rumbos
El ancestro amurallado
Los zambrano y mis primeros puños
Cuarta parte
El carnaval
Chambacú, corral de negros.
Quinta parte
El más grande de los animales
La universidad colombiana
Jugando a las mascaras
El virus de las lecturas
¿Vagabundo o fugitivo?
La noche de don quijote
Retorno a casa y despedida
Sexta parte
El istmo de los caribes
Séptima parte
Los días de Tláloc
Los hijos de la revolucion
Ortiz Tirado: el remanso
La tercera salida
Adiós a México
Octava parte
Bienvenida de héroe
Las dos guerras: racismo y desempleo
Desandando los pasos
Novena parte
Clínica militante
La tierra placentaria
Décima parte
El llamado de los ancestros
Delia: “Yo soy el folclor”
Negritud y liberación
Chango, el dios de la liberación
Vocabulario