
Pareciera que hemos renunciado a usar palabras y los conceptos adecuados para describir con justeza la realidad; que en estos tiempos de paradójica estabilidad y revolución tendemos a no llamar a las cosas por su nombre. Así resulta que muchos académicos, polítcos, líderes de opinión dan (damos) rodeos al momento de responder a la pregunta académica y política capital del Ecuador contemporáneo: ¿Vivimos en democracia? ¿Es adecuado usar este término para calificar el régimen político vigente y, si no, cuál sería el concepto más indicado para definirlo?
Por ello, en medio de un mar de términos y clasificaciones, en este libro se sigue la recomendación que José Arcadio Buendía recibió de su padre para combatir las infinitas posibilidades del olvido,, escribiendo sobre papel la definición, el nombre del régimen político ecuatoriano, para estar seguros de tenerlo en cuenta en el presente y de no olvidarlo en el futuro. El texto se enfoca, entonces, en responder a la pregunta de si el régimen político ecuatoriano, instaurado por la revolución ciudadana desde 2007, se ajusta a una democracia y, de no ser así, que concepto lo definiría mejor: autoritarismo, totalitarismo o dictadura.
Introducción
Bibliografía
El autor