Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Un dique en aguas turbulentas

Identidades políticas, populismo y violencia en Colombia de Jorge Eliécer Gaitán, 1928-1948

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 62.000
Ahora:
COP
$ 55.800
DescuentoCOP $ -6.200
Isbn:
978-958-984-951-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2022
Páginas:
358
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4800 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Cristian Acosta Olaya
Cristian Acosta Olaya

Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y magíster en Ciencia Política por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (IDAES-YBSAN). Es politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es investigador en el Centro de Estudios Sociopolíticos (IDAES-UNSAM) y becario posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) de Argentina: https://orcid,org/0000-0002-0415-1186.

Ver todos los titulos de este autor

Esta obra examina la configuración identitaria del líder liberal Jorge Eliécer Gaitán(1898-1948) y de sus seguidores teniendo como eje analítico sus concepciones acerca de la revolución, la unidad partidista,el pueblo y la violencia política durante la primera mitad del siglo XX en Colombia. Para ello, se analiza la discursividad de este líder y sus partidariosdesde mediados de la década de 1920 hasta su asesinato en abril de 1948. La exploración de dicha discursividad da muestra de las luchas y de las tramas de sentido que dieron forma al gaitanismo en tanto proceso socio histórico, y permite inscribirlo dentro de los estudios contemporáneos sobre el fenómenopopulista. Dando cuenta de las tensiones principales del gaitanismo en torno a pretender y azuzar una transformación radical de la sociedad colombiana y, a su vez, mantener las formas partidistas tradicionales y de los mecanismos electorales para alcanzar tal objetivo, se pone en discusión la manera en que los estudios historiográficos y sociológicos frecuentemente han entendido a Gaitán y a su movimiento, en especial caracterizándose entre los polos antitéticos de ruptura y continuidad frente al orden político y social vigente.Asimismo, este trabajo retoma herramientas de la teoría política y la sociología de las identidades políticas para dar nuevas luces al estudio del fenómeno gaitanista, principalmente poniendo en cuestión su supuesta relación directa o causal con la violencia política de mediados del siglo XX. De este modo, como parte de los populismos latinoamericanos, el gaitanismo se caracteriza aquí como un proceso político que estableció un trato conflictivo respecto a sus contrincantes, pero que no giraba en torno a la eliminación física de sus adversarios.

CONTENIDO

 

Siglas y acrónimos

 

Prólogo

Julián Alberto Melo

 

Introducción

 

 

Capítulo 1. Cerca de la revolución. La Unión Nacional Izquierda Revolucionaria (UNIR). Los albores de la identidad gaitanista en Colombia, 1933-1935.

Introducción

1.1. Fracmentación, “odios heredados” y bipartidismo en Colombia. Un devenir hasta los años treinta del siglo XX

1.2. Gaitán y la revolución: algunos antecedentes

1.3. “Los desidentes son ellos”: la Unión Nacional

Izquierdista Revolucionaria. Entre la ruptura y la continuidad

Conclusiones

 

Capítulo 2. El bipartidismo en tensión, Gaitán en la parábola de la República Liberal, 1936-1944

Introducción

2.1 La Revolución en Marcha de López Pumarejo

2.2. Pausando la revolución. La división del Partido Liberal y el gobierno de

       Eduardo Santos (1938-1942)  

       Conclusiones

 

Capítulo 3. La construcción de la disidencia gaitanista en el Partido Liberal- “La restauración moral de democrática de la república” y las representaciones del pueblo, 1944-1946

Introducción

3.1. Preámbulos: la frustración de las masas y la emergencia del pueblo

3.2. Heredad y pueblo. El “verdadero liberalismo” y el inicio de la campaña de Gaitán, 1944

3.3. La campaña de “la restauración moral y democrática de la república”, 1945. El lazo entre Gaitán y el pueblo revisitado

3.4. El problema del líder. Reflexiones sobre gaitanismo y populismo

Conclusiones

 

Capítulo 4. El dique frente a las aguas turbulentas, Populismo y violencia política. Gaitán en el Partido Liberal y el Bogotazo, 1946-1948

Introducción

4.1. ¿El populismo gaitanista? ¿El gaitanismo pupulista?

4.2. El gaitanismo en el Partido Liberal. Unidad y enfrentamiento bipartidista

4.3. La disputa bipartidista: ¿solo amigo y enemigo?

       Revisando la enemistad a partir del gaitanismo

4.4. El gaitanismo en la ruptura bipartidista. El preámbulo del 9 de abril

Conclusiones

 

Conclusiones generales

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12