
Mujeres y anticoncepción. Discursos y prácticas. Medellín 1965-1975 es un trabajo de investigación histórica que explora un tema poco abordado: la historia de la anticoncepción moderna en Medellín, Colombia, durante la década de 1965 a 1975.
Durante esta década el discurso de la 'explosión demográfica' impulsó la consolidación de políticas internacionales de control de la natalidad. En Colombia, estas políticas se materializaron a través de los programas de planificación familiar y, en Medellín, a través de los centros de salud. En contraste, la Iglesia católica emprendió una campaña para condenar los métodos anticonceptivos artificiales y promover los métodos naturales, difundiendo el ideal de mujer como madre y esposa. El cuerpo de las mujeres se convirtió en un elemento central para poner en marcha las políticas de control poblacional y, en el caso de la Iglesia católica, estimular la reproducción. Ambas posiciones tenían el interés de mantener un orden social perpetuando la jerarquía de género heteronormativa, patriarcal, blanca y determinada por la clase social.
Sin embargo, el control de la natalidad dejó de ser un argumento instrumental y se abrió a discusiones más profundas sobre el papel y la condición de las mujeres. Las realidades de las mujeres trabajadoras, sindicalistas, obreras, estudiantes y militantes de izquierda las llevaron a dirigir sus luchas por la libre opción a la maternidad y buscar estrategias para divulgar el uso de métodos anticonceptivos.
Esta obra no solo contribuye a la comprensión de la lucha por la autonomía personal y reproductiva, sino que también desafía los discursos hegemónicos y proporciona un contexto esencial para comprender los procesos históricos relacionados con los derechos sexuales y reproductivos, la búsqueda de la libertad y el placer en Medellín.
Índice
Introducción
Fuentes y metodología
Capítulo 1. El “problema” del crecimiento demográfico en Medellín, 1965-1975
Capítulo 2. Inicios de la anticoncepción moderna y de los programas de planificación familiar
Capítulo 3. Iglesia católica y sus argumentos contra las prácticas anticonceptivas, 1965-1975
Capítulo 4. Experiencias y prácticas anticonceptivas desde la voz de las mujeres en Medellín, 1965-1975
Reflexiones finales
Referencias
Archivos históricos
Referencias de documentos consultados en el Archivo Arquidiocesano de Medellín (AAM)
Otra bibliografía consultada
Índice analítico