Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Historia Universal del Estado Tomo 3

El Estado de la doble revolución ilustrada e industrial (1776-2008)

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 53.000
Ahora:
COP
$ 47.700
DescuentoCOP $ -5.300
Colección:
La Carrera Histórica
Isbn:
978-958-8427-14-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2009
Páginas:
386
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.6500 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Historia universal. Participación del Estado. Historia constitucional. Estado - Teorias.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Bernd Marquardt
Bernd Marquardt

Nacido en 1966, Alemania, es un profesor titular de historia del Derecho vinculado a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia desde el 2006.1? Es director del centro de investigación Constitucionalismo Comparado - CC, adscrito al Instituto Unidad de Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina, Unijus, y es el director del doctorado de la misma Universidad.2? Adicionalmente, se desempeña como Privatdozent en la Universidad de San Galo desde 2003,3? ha sido profesor visitante en la Universidad de los Andes (Colombia), teaching fellow en la Johannes Kepler University Linz, y ha realizado una estancia de investigación en el Instituto Max Planck.4? Sus intereses de investigación incluyen el Derecho Constitucional Comparado, Derecho e Historia Constitucional, Teoría e Historia del Estado Moderno, Derecho e historia medioambiental.4?

Cursó sus estudios de pregrado en Diplom-Verwaltungswirt (FH) (1989), se graduó como jurista de la Universidad de Gotinga (1995) y doctor en Derecho 'Summa cum laude' de la Universidad de San Galo (1999), donde realizó un postdoctorado (2000) y obtuvo la Habilitación cetroeuropea (2003).

Ver todos los titulos de este autor

     La formación del Estado fue la evolución política y social más fundamental de los últimos cinco milenios. En contraste a una suposición popular eurocéntrica, no se trata de una invención de la modernidad europea a partir del siglo XVI, sino de un fenómeno de la historia universal a largo plazo, que se quiere explicar en esta serie de tres tomos tanto sistemáticamente en sus grandes líneas como detalladamente con muchos ejemplos concretos, desarrollando así un modelo teórico escalonado con varias transformaciones básicas, pasando desde los grupos pequeños de los cazadores y recolectores hasta la complejidad postmoderna del siglo XXI. Este último tomo, examina la tercera transformación básica de la historia universal del Estado: la moderna desde 1776, que reemplaza el Estado agrario tradicional por el Estado que se originó en Europa y su anexo en las dos Américas. Mientras dominó en Europa durante el largo siglo XIX la profundización de la soberanía, se experimentaba en Norte y Suramérica apariencias del Estado constitucional republicano democrático. Una sorpresa puede verse en el constitucionalismo idealista de Hispanoamérica. En el transcurso del siglo XX, las vías de los dos lados del océano Atlántico se mezclaron. Otro tema abordado es la difusión de los modelos occidentales a los Estados tradicionales de Asia y al África subsahariana preestatal. El tercer tomo concluye con una perspectiva a la globalización y continentalización en el inicio del siglo XXI y analiza críticamente las tendencias antiestatales del neoliberalismo, para terminar con una perspectiva cuidadosa de los desafíos del Estado en el futuro próximo.


CONTENIDO

 

Introducción

 

Prólogo

 

Introducción general

 

Introducción específica al tercer tomo

 

A. La tercera básica de la historia universal del Estado

1. La ruptura fundamental: gran transformación, Sattelzeit y doble-revolución europea.

2. La revolución ilustrada:

Sus tres lugares de origen y su marco paradigmático

 

B. La primera transformación parcial: la revolución de la soberanía

 1. La caída de la comunidad rudimentaria de paz de la cristiandad y la época de la anarquía de la soberanía interestatal

2. La construcción de la soberanía del Estado contra la iglesia

3. La construcción de la soberanía del Estado contra la estatalidad segmentaría

4. El estado territorial de la sociedad de masas individualizada

5. El Estado Nación y la política cultural nacionalista

6. La máquina estatal (a): El Estado administrativo potente

7. La máquina estatal (b): el Estado legislador y de derecho

8. Sobre la relación entre la revolución de la soberanía y la revolución industrial

9. Rebeldes y enemigos públicos

10. El riesgo de la radicalización autocrítica: El principio monárquico y las monocracias republicanas

11. El lado oscuro del Estado: el Estado criminal (desde 1917)

12. La expansión global del Estado soberano: la desaparición de las sociedades préstateles entre Australia, África y Alaska

13. La difusión de la tercera revolución de la formación del Estado a las monarquías tradicionales del cinturón de las civilizaciones entre China y Marruecos

14. Resumen intermedio: el triunfo del Estado de Levitatan.

 

C. La segunda transformación parcial: la evolución del Estado constitucional republicano-democrático

1. Una transformación del occidente tricontinental

2. El otro lado: la caída de la monarquía dinástica

3. Profundización: la ola de transformación de la generación liberal de 1848

4. Hispanoamérica como el invernadero del Estado Constitucional republicano-democrático en el largo siglo XIX

5. En busca de una organización estatal equilibrada. La separación de poderes entre el dualismo (presidencialismo) y el monismo (parlamentarismo)

6. La soberanía popular: la estructura del soberano y su participación política

7. Valores: los derechos humanos y el Estado liberal de los derechos fundamentales

8. un elemento clave del Estado de derecho: La justicia constitucional

9. Amplificaciones sustanciales del Estado Liberal en el industrialismo del siglo XX: la construcción del Estado social y medio ambiental: la construcción del estado social y medio ambiental

10. Acercamiento a las condiciones del éxito de la transformación republicana_ democrática durante los últimos 230 años.

 

D. El Estado a principios de su sexto milenio

1. El Estado y la paz mundial

2. El Estado Nación y la globalización

3. La transformación interna del Estado industrial

4. La consolidación del sistema de Estados por nuevos niveles del poder público; las Naciones Unidas, las federaciones continentales y el regionalismo

5. Desafíos a la democracia

6. El Estado Industrial hábil para el futuro: doce retos y la necesidad de un poder capaz de actuar

 

E. Comentario final: El camino especial del occidente en los cinco milenios de la historia universal del Estado

 

Fuentes primarias

Bibliografía

Respecto al autor

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02