Federico Nietzsche muere en el del siglo que acaba de termina, en 1900, reconocido como el filósofo más representativo de la verdadera proyección de la modernidad. Ahora, frente al siglo XXI, y al tercer milenio de nuestra civilización occidental, es sin disputa del filósofo más completo, más expresivo, y más moderno de la historia que hemos atravesado y la sensibilidad que hemos conquistado.
Â
Si bien es cierto que no podemos pretendernos todos filósofos, para abarcar su pensamiento como totalidad, conocerlo es imperativo y supone acceder a la capacidad de comprensión que nos devuelve una humanidad más plena. Este libro, trabajado por el filósofo Luis B. Pietrafesa, cumple esta tarea de una manera tan generosa y facilitadora, que ofrece luces para todas las encrucijadas, y en las propias expresiones de Nietzsche. Una ventana adicional del texto son tres utilÃsimas guÃas urdidas con plena sabidurÃa. La primera es sobre la vida de Nietzsche, con breves referencias; la segunda sobre su relación con Wagner, tan traÃda; y la tercera, sobre la bibliografÃa, puntual y completa, broche de este despliegue que consciente de la reaparición de un filósofo enorme, y que por serlo ha dado lugar a enormes controversias de quieres lo leen mal, enriquece esta entrega.