
Venezuela se debate entre votar o no votar. Para el gobierno, la oposición sigue siendo un rival muy predecible. Un sector llamará a la abstención y el otro irá dividido. El factor sorpresa sería que lograran un acuerdo para presentar candidaturas unitarias y llamaran masivamente a votar. Solo así capitalizarían electoralmente el 80 % de rechazo al gobierno y sus candidatos.
En este libro, el autor argumenta cómo las ventajosas condiciones políticas pueden llegar a ser más decisivas que las desventajosas condiciones electorales, siempre y cuando se presenten candidaturas unitarias y se haga el trabajo de organización política para movilizar y capitalizar electoralmente ese enorme descontento.
Es un llamado a la reflexión para todos aquellos que desean una solución democrática y pacífica al conflicto venezolano y una invitación a luchar por recuperar la confianza en la institución del voto y retomar la ruta electoral y pacífica para superar la crisis que sufre Venezuela.
Contenido
Diferencias entre garantías y condiciones electorales
Importancia de las elecciones regionales
Referendo Revocatorio: no se puede gobernar sin el apoyo del pueblo
Maniobras para impedir el Referendo Revocatorio
La diplomacia es lenta y la crisis humanitaria no espera
¿Endurecer las sensaciones u ofrecer incentivos? Un nuevo enfoque
¿Acuerdo de Salvación Nacional o Gobierno de Coalición?
Bibliografía