
La educación es un territorio lleno de preguntas. Desde las familias emerge una demanda que busca algo más que exámenes y deberes, desde la empresa se requieren nuevos perfiles y habilidades profesionales, el alumnado declara no tener una experiencia significativa o feliz, los gobiernos reforman constantemente y desde el mundo de la investigación (neurociencia, etc.) se plantean nuevos retos. Pero a nuestro alrededor hay soluciones, probadas y funcionando. “Mi trabajo me permite, desde hace años, estar en contacto con muchas de las personas más innovadoras e inspiradoras del ámbito nacional e internacional. Visibilizar sus argumentos puede ser una fórmula para acelerar esta transformación”, comenta su autor.
El libro es el resultado de conversaciones con personas de referencia en el sector educativo, desde un punto de vista integral: la escuela, el barrio, la familia… ¿En qué coinciden? Es tan importante aprender matemáticas como aprender a mejorar el mundo en el que vivimos. De hecho, es perfectamente compatible. La experiencia vital de niños, niñas y jóvenes tiene que activarles como “agentes de cambio”. La educación necesita recuperar su propósito esencial
ÍNDICE
Prólogo de César Bona
Introducción
Entrevista a un alumno de bachillerato
Introducción en 140 caracteres
¿Por qué educamos?
Los principios
Preguntas, preguntas, preguntas
Educar para despertar
La educación solo puede ser ética
Los principios en 140 caracteres
El cambio
El escarabajo
Educar para transformar en un mundo incierto
Cómo sobrevivir en Marte
Las competencias del siglo XXI y de siempre
La búsqueda de la felicidad
El cambio en 140 caracteres
El futuro
“No me mandes al que más sabe. Mándame al más despabilado”
La demanda de las empresas. De la empleabilidad al learnability
¿Para quién educamos?
Requisitos para un nuevo sistema operativo educativo
El futuro en 140 caracteres
El sistema educativo
Las personas
¿Qué significa ser maestra?
Las expectativas. Fábula del maestro gitano
El docente como agente de cambio
¿Cómo se forma una maestra?
Las personas en 140 caracteres
Las instituciones educativas
Un microcosmo llamado escuela
¿Para qué sirve la universidad?
Las instituciones educativas en 140 caracteres
¿Qué significa tener éxito escolar o académico?
¿Qué le piden tus hijos al colegio?
La buena escuela
¿Qué le pides al colegio de tus hijos?
¿Qué y cómo evaluamos? Lo que les pide el colegio a tus hijos
Esfuerzo y disciplina con causa
Qué significa éxito escolar en 140 caracteres
Las políticas educativas
¿Para qué sirve PISA?
Reformar para mejorar
Las políticas educativas en 140 caracteres
El ecosistema educativo
La familia
Cuento de una madre con súper poderes
Hogar, dulce hogar
Educando agentes de cambio desde casa
La familia en 140 caracteres
La alianza entre familias y escuela
Colaborar, ese verbo
Cuando las familias también van al colegio
Familias activistas
La alianza familia-escuela en 140 caracteres
El barrio
Terra incógnita
Mi barrio, mi mundo
“Si quiero que mi hijo aprenda empatía, me lo llevo a un parque de bolas”
La alianza entre escuela y barrio
Las políticas municipales
El barrio en 140 caracteres
Las pantallas
Conviviendo con el espectáculo
De mayor quiero ser youtuber
El aprovechamiento educativo de lo no educativo
Las pantallas en 140 caracteres
Algunas respuestas
El principio de las siete generaciones
A mejorar el mundo se aprende…practicando
El ADN de la escuela del futuro
Una transformación eco-sistémica
El cambio eres tú
Epílogo