
Para sobrevivir en el mundo actual, los seres humanos nos vemos obligados a vivir inmersos en el mundo de la cultura escrita: los libros, las revistas, la publicidad y los medios de comunicación en general exigen de nosotros no sólo que asumamos una serie de comportamientos culturales asociados a la cultura escrita. Ante esta perspectiva, la vida escolar en general, y la enseñanza de la lectura y la escritura en particular, se han empezado a replantear ya no como un proceso cuyo objetico es la adquisición de una serie de habilidades por parte del alumno con fines fundamentales académicos, sino como un proceso complejo que llevará al educando a una toma de postura frente al mundo de texto escrito.
En este ensayo ya clásico sobre el tema, Margaret Meek desmenuza diversos aspectos de este universo y demuestra cómo la cultura escrita es, en nuestra sociedad, una herramienta de aprehensión de la realidad.
Índice
INTRODUCCIÓN
Sobre este libro
CAPÍTULO 1
La cultura escrita
CAPÍTULO 2
Diferencias
CAPÍTULO 3
Los inicios
CAPÍTULO 4
¿Por qué son especiales los cuentos?
CAPÍTULO 5
Cultura escrita en el medio escolar
CAPÍTULO 6
Lecciones importantes
CAPÍTULO 7
Comportamiento letrado y literatura
CAPÍTULO 8
Causas y remedios
CAPÍTULO 9
Nuevas culturas escritas
CAPÍTULO 10
Sobre la cultura escrita
POST SCRIPTUM