
El Código Civil y Comercial contiene muchas normas que confían en el criterio del magistrado que dirime el conflicto. A ello se debe el aumento de las atribuciones judiciales.
En esta obra se interpretan los alcances de las potestades y deberes conferidos, para una mejor comprensión real y efectivo, sin apartarse de los principios de razonabilidad y proporcionalidad.
El propósito de esta colección es proporcionar a los operadores jurídicos el análisis doctrinal y jurisprudencial tendiente a neutralizar la arbitrariedad de la discrecionalidad judicial, para lograr mayor eficiencia del proceso y eficacia en las sentencias frente al latido de una sociedad que clama por una actividad jurisdiccional que satisfaga n tiempo y forma las necesidades de los justiciables.
CONTENIDO
Prólogo
Palabras preliminares
CAPÍTULO PRIMERO. EL PODER DEBER DISCRECIONAL DE LOS JUECES
CAPÍTULO II. PODER-DEBER DE DECISIÓN Y DE FUNDAMENTACIÓN
CAPÍTULO III. CAPACIDAD
CAPÍTULO IV. REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA, TUTELA Y CURATELA
CAPÍTULO V. PERSONAS JURÍDICAS
CAPÍTULO VI. PROTECCIÓN DE LA VIVIENDA
CAPÍTULO VII. ACTOS JURÍDICOS
Bibliografía