Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Ética y derechos humanos

Un ensayo de fundamentación

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 289.000
Ahora:
COP
$ 216.750
DescuentoCOP $ -72.250
Editorial:
Colección:
Filosofía y Derecho
Isbn:
978-950-508-289-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
494
Tamaño:
14 x 20 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Segunda 1989
Reimpresión:
Cuarta 2017
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Derecho en General
Derechos humanos
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carlos Santiago Nino
Carlos Santiago Nino

Fue un filósofo y jurista argentino, uno de los que alcanzaron mayor notoriedad académica a nivel internacional en la segunda mitad del siglo XX. Fue reconocido con el Premio Konex de Platino en la disciplina Ética por su trayectoria en las humanidades de la Argentina.

Ver todos los titulos de este autor

Los derechos humanos constituyen una herramienta imprescindible para garantizar el respeto por la vida y los derechos fundamentales de las personas. El objetivo del trabajo es esencialmente práctico, pues contribuye a la comprensión de sus fundamentos y esclarece, así, los alcances de su funcionalidad.

Para el autor, los derechos humanos son construcciones no arbitrarias que resultan de la preocupación moral acerca de nuestras prácticas cotidianas y del diseño y despliegue de las instituciones. En este marco, Nino subraya la importancia central que tienen los principios de autonomía, inviolabilidad y dignidad de la persona, a la vez que dedica un lugar especial a la interferencia del Estado a su relación con los derechos de los ciudadanos.

 

 

 

CONTENIDO



Advertencia y agradecimientos

Introducción


 

PARTE PRIMERA. METAÉTICA

 

Capítulo I. El concepto de derechos humanos
 

  1. Introducción
  2. Los derechos humanos como derechos morales. El iusnaturalismo
  3. La relevancia de los derechos morales para la teoría y la práctica jurídicas
  4. El “status” normativo de los derechos morales
     
  • Derecho como ausencia de prohibición
  • Derecho como permisión directa
  • Derecho como correlato de obligaciones activas o pasivas de otros
  • Derecho como demanda
  • Derecho como inmunidad
     
  1. Una propuesta de reconstrucción del concepto de derecho moral
  2. Los rasgos distintivos de los derechos humanos y el concepto de persona moral

 

 

Capítulo II. El escepticismo ético
 

  1. Racionalismo, liberalismo y escepticismo ético
  2. Inserción de los contratos en el derecho comercial
     
  • El convencionalismo moral
  • La ética del autointerés
     
  1. Las raíces del escepticismo ético
     
  • La justificabilidad de los juicios basada en hechos
  • La justificabilidad de los juicios morales basada en la voluntad divina
  • La justificabilidad de los juicios morales basada en deseos
  • Los juicios morales como directivas
  • El vaciamiento conceptual de la moral
     
  1. Conclusión

 

 

Capítulo III. El constructivismo ético
 

  1. Moral social y moral critica
  2. Las funciones sociales de la moral
  3. La determinación del procedimiento del discurso moral
  4. Algunos aspectos estructurales del discurso moral
  5. Verdad y completitud de los juicios morales
  6. La justificación moral y la justificación de la moral

 

 

Capítulo IV. El nuevo desafío comunitarista al liberalismo kantiano
 

  1. La ofensiva
  2. La retirada liberal
  3. Una tentativa de salvar al liberalismo kantiano
     
  • Nuevamente el relativismo
  • La concepción liberal de la persona
  • La prioridad de la justicia respecto de las concepciones de lo bueno y la neutralidad del liberalismo
  • Autonomía, imparcialidad y la prioridad de la moral
  • Implicaciones sustantivas y contexto social
  • Conclusiones

 

 

PARTE SEGUNDA. PRINCIPIOS

 

Capítulo V. El principio de autonomía de la persona
 

  1. Introducción
  2. Liberalismo y reconocimiento jurídico de la moral positiva
  3. La ofensiva del perfeccionismo
  4. Los enfoques objetivo y subjetivo del bienestar  
  5. El contenido de los derechos
  6. El discurso moral y la justificación del principio de autonomía

 

 

Capítulo VI. El principio de inviolabilidad de la persona
 

  1. El uso de las personas como medios. La crítica al utilitarismo
  2. El problema de la identidad frente a principios de distribución
  3. Individualismo y colectivo
  4. El punto de vista normal y el principio de inviolabilidad de la persona
  5. El papel de los derechos y de las limitaciones del principio de inviolabilidad

 

 

Capítulo VII. El principio de dignidad de la persona
 

  1. Introducción
  2. Tipos de determinismo
  3. La naturaleza de la adscripción de responsabilidad y su vulnerabilidad frente al determinismo
  4. El determinismo normativo y el principio de dignidad de la persona
  5. El alcance del consentimiento. Contratos y personas
  6. El discurso moral y el principio de dignidad de la persona

 

 

PARTE TERCERA. INSTITUCIONES

 

Capítulo VIII. El alcance de los derechos. Liberalismo conservador y liberalismo igualitario
 

  1. Conflictos de derechos
  2. El alcance negativo y positivo de los derechos
  3. La significación moral de las omisiones
     
  • La distinción de sentido común
  • La distinción de sentido común cuestionada
  • La reconstrucción de la distinción de sentido común
     
  1. El carácter normativo de la causación y una aparente circularidad entre los principios liberales
  2. La solución del liberalismo igualitario
  3. Los derechos “nuevos” y la estructura económica
  4. Los beneficiarios de los derechos

 

 

Capítulo IX. Justificación de la interferencia estatal. Democracia y obligación de obedecer el derecho
 

  1. La necesidad de autoridades jurídicas
  2. Las justificaciones corrientes de la democracia
     
  • La democracia como expresión de la soberanía popular
  • La democracia como el gobierno que cuenta con el consentimiento de los gobernados
  • Otras justificaciones corrientes de la democracia
     
  1. La democracia como un sucedáneo del discurso moral
  2. La obligación moral de observar un derecho democrática. La objeción de conciencia

 

 

Capítulo X. Los límites de la interferencia estatal: el perfeccionismo
 

  1. Paternalismo y perfeccionismo
  2. El ejemplo de la punición del consumo de drogas
     
  • Introducción
  • El argumento perfeccionista
  • El argumento paternalista
  • El argumento de la defensa social
  • Conclusión

 

 

Capítulo XI. Los límites de la interferencia estatal: el caso de la pena de muerte
 

  1. Introducción
  2. Retribución y muerte
  3. Prevención y muerte
  4. La teoría consensual de la pena
  5. ¿Protege la pena de muerte a la sociedad
  6. ¿Puede renunciarse a vivir?

 

Bibliografía

Índice alfabético

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02