La relación entre Derecho y desarrollo es un campo que apenas empieza a explorarse. El derecho puede ser a la vez un instrumento o un medio para el desarrollo —el marco normativo adecuado para la generación de crecimiento económico y mejoramiento social—, así como el fin miso del desarrollo —la materialización o concreción de los derechos humanos—. En esta obra se realiza una aproximación a la función que ha tenido el derecho como conjunto de normas que contribuyen al fomento del desarrollo local dentro de los procesos de ordenamiento y de descentralización territorial en Colombia. Establece tanto las concepciones subyacentes como el rol atribuido al desarrollo local, la autonomía y la descentralización al interior de la regulación jurídica, la doctrina, la jurisprudencia y la opinión de expertos en la materia.
Prólogo
Introducción
Capítulo 1
Derecho y desarrollo territorial
I. El derecho como ordenamiento jurídico
A. Derecho y desarrollo
1. “Law and Development”
2. El neoinstitucionalismo
3. Derecho y desarrollo humano
4. Finalidad del derecho
5. Conclusión
B. Derecho y desarrollo local
1. En el derecho constitucional
2. En el derecho administrativo
3. Juristas especialistas
4. Conclusión
Capítulo 2
Desarrollo local, autonomía y descentralización
I. La idea del desarrollo
II. Desarrollo local y enfoque de desarrollo local
A. El desarrollo local
B. Aparición de los estudios sobre desarrollo local
C. El enfoque de desarrollo local
1. El enfoque de desarrollo local como una matriz de estructuras industriales
2. El enfoque de desarrollo local como un proceso endógeno de cambio
3. El enfoque de desarrollo local como empoderamiento de la sociedad local
D. La dimensión político-administrativa y el desarrollo local
E. La noción de ordenamiento jurídico territorial
III. La autonomía local
IV. La descentralización
V. La jurisprudencia
A. Sobre el desarrollo local
B. Sobre la autonomía local
C. Sobre la descentralización territorial
VI. Comentario final
Capítulo 3
El ordenamiento jurídico territorial. El ordenamiento sobre descentralización
I. Normatividad sobre descentralización y fortalecimiento local
A. Etapa preconstitucional
B. Constitución Política de 1991
C. Etapa postconstitucional
II. Normas seleccionadas para el análisis
A. Etapa preconstitucional
B. Etapa constitucional
C. Etapa postconstitucional
Capítulo 4
Las concepciones sobre desarrollo local, autonomía y descentralización
I. Entrevistas
A. Captura y sistematización de la información
B. Análisis de las entrevistas
1. Sobre la concepción del desarrollo local
2. Sobre la concepción de la autonomía local
3. Sobre la concepción de descentralización territorial
4. Relación de conceptos
5. Obstáculos al desarrollo local
6. ¿Ha favorecido el ordenamiento jurídico el desarrollo local?
7. ¿Ha favorecido el ordenamiento jurídico la autonomía local?
8. ¿Qué puede aportar el derecho a la autonomía y al desarrollo local?
II. Análisis de conte