![Contratos de crédito](https://universilibros.com/images/stories/virtuemart/product/1466_1.jpg)
Este libro trata acerca de la fragmentación y superposición de ciertos mecanismos contractuales que instrumentan la circulación del crédito, resultado de reglas heredadas de la prohibición medieval de los intereses.
Se analiza la acuñación de figuras contractuales como proceso espontáneo, motivado por razones circunstanciales que luego desaparecen, sin que tales categorías sean por ello abandonadas. Así, se advierte cómo la circulación del crédito se valió principalmente del préstamo, la sociedad y la compraventa.
Seguidamente se lleva a cabo una crítica del sustrato lógico de dicho “sistema” de contratos, considerado sus definiciones como “casos normativos”, y se evalúa el cumplimiento de los requisitos de coherencia y completitud. De esta forma llega a la visualización de los contratos de crédito como aquellos que intercambian una prestación presente por una futura: en este intercambio la presentación presente cumple la función económica de capital y la futura la de restitución de él y sus intereses.
Ello da lugar a valorar las soluciones doctrinales y jurisprudenciales sobre el problema de la renta, desde criterios matemático-financieros, confrontados con la economía y la moral.
CONTENIDO
Prefacio
Capítulo Primero
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Capítulo II
CONTRATOS GENERADORES DE RELACIONES DE CRÉDITO
Capítulo III
DELIMITACIÓN DEL NUEVO CONCEPTO
Capítulo IV
VISIÓN DEL CRÉDITO SEGÚN EL NUEVO CONCEPTO
APÉNDICE
Bibliografía