Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Alternativas de política cultural

Las industrias culturales en las redes digitales (disco, cine, libro, derechos de autor)

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 70.000
Ahora:
COP
$ 63.000
DescuentoCOP $ -7.000
Editorial:
Isbn:
9788497842440
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2007
Páginas:
287
Tamaño:
11 x 19 cm.
Peso:
0.2300 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Reseña
Índice

Alternativas de política cultura es el fruto de un proyectocomún, en el que diversos especialistas reconocidos en cada campo realizan undiagnóstico de los principales sectores de las industrias culturales en España,contextualizan su desarrollo en el marco internacional cercano, analizan susdebilidades y proponen políticas públicas dirigidas a reforzar y consolidaresas actividades vitales para la creatividad y la expresión democrática denuestra sociedad pero también para la economía y el empleo.

 

La industria discográfica, el cine y el libro, vehículoscapitales de nuestra creación y comunicación cultural, son diseccionados así ensus estructuras productivas fundamentales, tanto en el mundo analógico como enlas nuevas redes digitales en donde se juega en buena medida el futuro de lacultura. Asimismo, se analiza la cuestión de los derechos de autor, comoproblemática decisiva que atraviesa todas las actividades culturales. Unosderechos que, si en la cultura clásica planteaban ya numerosas controversiasentre los diversos agentes implicados, en internet y las restantes redes digitalesalteran completamente los equilibrios precarios entre creadores, productores ydistribuidores de los productos culturales, confrontándose especialmente alderecho de acceso a la cultura de los ciudadanos.

 

Conciliar los legítimos intereses de creadores y usuarios,consolidar las industrias culturales ampliando el acceso de todos a la cultura,articular en fin democracia cultural con viabilidad económica es la apuesta delos autores. Y para ellos plantean la necesidad imprescindible de unas nuevaspolíticas públicas culturales.

 

 

 

SOBRE LOS AUTORES

PREFACIO. Juan Manuel Eguiagaray

INTRODUCCIÓN. Enrique Bustamante

 

1. La industria de lamúsica en España. De los mercados a las políticas culturales

SINTESIS

1.1. Introducción

1.2. Situación internacional de la industria de la música

1.2.1. La estructura de la industria de la música

1.2.2. Cambios recientes en la industria discográficainternacional

1.2.3. La concentración de las compañías discográficas y lahomogeneización de los mercados musicales

1.3. La industria de la música en España

1.3.1. La estructura del mercado discográfico español

1.3.2. La creciente desaparición de los sellos discográficosnacionales

1.3.3. La piratería musical en España

1.4. La industria de la música y las nuevas tecnologías dela información y comunicación

1.4.1. Nuevos modelos de distribución, comercialización yconsumo de música

1.4.2. La estructura del mercado de la música on line

1.5. Políticas de promoción de las PYMED en España

1.5.1. Organización del sector de las PYMED en España

1.5.2. Financiación de las PYMED

1.5.3. Ayudas a la producción y edición musical

1.5.4. Distribución y comercialización de productos musicales

1.5.5. Difusión, promoción, mercadotecnia y publicidad

1.5.6. Inversión en Nuevas Tecnologías de la información y Comunicación(NTIC)

1.5.7. Afirmación de los derechos de autor en los nuevosentornos NTIC

1.5.8. Un modelo de promoción de obras musicales en elámbito educativo

1.6. Conclusiones

TABLAS Y GRÁFICOS

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

 

2. Situación de laindustria cinematográfica española. Políticas públicas ante los mercadosdigitales

SINTESIS

2.1. La industria cinematográfica española

2.1.1. Atomización y debilidades de la producción

2.1.2. El mercado

2.1.3. Las fuentes de financiación

2.1.4. Debilidades y fortalezas del sector de la producción

2.2. La distribución en sala como elemento clave

2.2.1. La asimetría del mercado

2.2.2. La “oferta saturante2

2.2.3. La exhibición en salas

2.2.4. El resto de las ventanas

2.3. Oportunidades ante la digitalización

2.3.1. Producción/Posproducción

2.3.2. Distribución y exhibición

2.4. Los sistemas de fomento y protección

2.4.1. El fondo de ayuda a la cinematografía

2.4.2. La cuota de distribución y la cuota de pantalla

2.4.3. La cooperación exterior con la Unión Europea eIberoamericana

2.5. Propuestas y estímulos: El reto digital

2.5.1. Mantenimiento del modelo analógico

2.5.2. Retos e impulsos ante los mercados digitales

TABLAS Y GRAFICOS

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

 

3. Políticas dellibro. Análisis y propuestas

3.1. Introducción: la necesaria política del libro

3.2. La industria editorial en España

3.2.1. El libro impreso bajo la dinámica del best-seller

3.2.2. Los cambios en el sector tras la “revolución digital”

3.3. La política del libro en España

3.3.1. El libro y su legislación

3.3.2. Lagunas en la política del libro

3.4. Los principales retos que cabe afrontar

3.4.1. Los derechos de autor

3.4.2. Los índices de lectura

3.4.3. El precio fijo del libro

3.4.4. El libro digital

3.5. Propuestas de política cultural

3.5.1. Medidas de fomento de la lectura

3.5.2. Medidas para garantizar la calidad /diversidadeditorial y el acceso a la cultura

3.5.3. El libro en internet

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA

 

4. La propiedadintelectual en el entorno digital. De la copia digital a la distribución noautorizada de obras en internet

SINTESIS

4.1. Introducción

4.2. La tutela jurídica de las medidas tecnológicas deprotección de obras y prestaciones

4.2.1. Medidas tecnológicas de protección de obras yexcepciones al derecho de la propiedad intelectual

4.2.2. La copia digital en el entorno fuera de línea: larepresión de la piratería y la compensación equitativa por copia privada

4.2.3. La adaptación del sistema de compensación por copia privadaa la copia digital

4.2.4. La necesaria coordinación entre la tutela penal y civilde las medidas tecnológicas

4.3. La distribución de obras a través de internet

4.3.1. El derecho de puestas a disposición de obras y laconfiguración penal o civil de los actos no autorizados de distribución deobras a través de sistemas de intercambio gratuito de ficheros

4.3.2. La represión de la distribución no autorizada deobras a través de sistemas de intercambio

4.3.3. El desarrollo de un mercado legal de distribución deobras en línea

4.3.4. Gestión colectiva o gestión individual de losderechos necesarios para la explotación en línea de obras protegidas por lapropiedad intelectual en las redes digitales

4.3.5. La legalización del intercambio no comercial de obrasa través de internet

4.4. Otras cuestiones para el futuro debate sobre lapropiedad intelectual

4.4.1. La adaptación de la gestión colectiva al entorno enlínea

4.4.2. La creación de una administración especializada enmateria de propiedad intelectual

4.4.3. Una revisión de la política y el marco jurídicointernacional y comunitario

4.5. Conclusiones

POST SCRÍPTUM

NOTAS

BIBLIOGRAFÍA 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12