Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Masculinidades al andar

Experiencias de socialización en la niñez urbana del Neuquén

Descuentos Universilibros
30
%
Antes:
COP
$ 43.500
Ahora:
COP
$ 30.450
DescuentoCOP $ -13.050
Isbn:
978-84-17133-32-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
115
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.1200 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Jesús Jaramillo
Jesús Jaramillo

Es profesor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y Magister en Investigaciones Educativa con mención Socioantropológica por la Universidad Nacional de Cordoba (CEA-UNC).

 

Actualmente se desempeña como docente-investigador en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del ComahueEs miembro del Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura (Cehepyc-CLACSO-UNCo); del Grupo de Antropología Social (CAS-IDES) y de la Red Internacional de Etnofradias con Niños, Niñas y Adolescentes (RIENN).

 

Sus estudios etnográficos abordan temáticas vinculadas a procesos de socialización en contextos urbanos, las infancias, las identidades, el género, la vida cotidiana escolar y el enfoque etnográfico en colaboración con niños y niñas. En 2016 obtuvo la segunda mención en la 9na edición del Premio “Eduardo Archetti” otorgado por el Centro de Antropología Social del IDES.

Ver todos los titulos de este autor

“Esta etnografía nos lleva a reparar en aspectos cotidianos y naturalizados –caminar o andar en grupos– o en aspectos ya sancionados social y valorativamente como inmorales/ilegales –robar o ‘chorear’– para relacionarlos con su potencia socializadora y/o subjetivante. En este sentido, este trabajo nos interpela y nos llama a reflexionar sobre cómo miramos habitualmente y cuánto no vemos, en particular cuando se trata de lo que los contextos cotidianos enseñan a lxs niñxs, y de cómo aprenden lxs niñxs y van haciéndose varones en su vida de todos los días. Creo que este es un mérito de la buena etnografía, no solo logra ilustrarnos sobre el extrañamiento del investigador en términos de producir conocimiento cuando construye una distancia/acercamiento del mundo que comparte con lxs niñxs; sino, producirnos en quiénes leemos el libro, ese mismo extrañamiento a medida que vamos adentrándonos en el texto.

 

En este libro los procesos educativos se abren a ser considerados a partir de las más diversas experiencias que describe el investigador. Las categorías de enseñar y aprender se descolocan de los ámbitos/roles donde las ubicamos habitualmente desde nuestras posiciones profesionales y vitales. El autor nos muestra claramente cómo estos procesos no son fácilmente identificables o cómodamente ubicados en marcos institucionales, y menos aún, unidireccionales.

 

Masculinidades al andar resulta entonces una invitación a dejarse interpelar por la incomodidad que pueden causar estxs niñxs sobre nuestras nociones ‘correctas’, a abrir los ojos a aspectos donde nos parece que no hay nada para ver o descubrir. Bien vale la pena disponerse a la propia incomodidad y asombro” (Fragmento del prólogo de Carolina Gandulfo).



AGRADECIMIENTOS

 

PRÓLOGO, por Carolina Gandulfo

 

INTRODUCCIÓN

Socialización como experiencia de masculinidad y objeto de investigación

 

Algunos antecedentes

  • Socialización en la vida barrial: niños y niñas en contextos urbanos
  • Dimensiones masculinas en estudios etnográficos

 

Orientaciones teóricas

  • Identificaciones masculinas
  • Socialización
  • Habitus y capital simbólico
  • Grupo y redes vinculares

 

Acerca de la metodología

 

Organización del libro

 

 

CAPÍTULO 1

“Yo de Toma Norte”. La trama barrial del texto

 

Introducción

Un ingreso colectivo a las “tomas”

De la escuela al comedor: llegando a “Toma Norte”

“Esto es Toma Norte”: su historia y relaciones cotidianas

 

 

CAPÍTULO 2

“Sabemos caminar”: masculinidades en movimiento

 

Introducción

“Andamos todo el día”: formas de recorrer el barrio

Género al “andar”: saberes masculinos y femeninos en relación

Virtudes y distinciones masculinas: lo que hace “andar”

Una vuelta más: el caminar como movimiento colectivo

 

 

CAPÍTULO 3

“Nos robó, nos rastreó y nos choreó”: sobre prestigios y respetos masculinos

 

Introducción

El “choreo” en el barrio (o el capital en juego)

El robo en la escuela (o la exhibición de Nico y Elías)

El “rastreo” en el grupo (o en busca de respeto)

 

 

CAPÍTULO 4

“Somos Conociendo Toma Norte”: grupos y tramas masculinas

 

Introducción

“Y fuimos llegando”: entre contactos y conocidos

“Lo conocí en el fútbol”: la espacialidad masculina en juego

El grupo y su “leyenda”: otra forma de exhibirse masculinos

 

 

CONCLUSIONES

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12