Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La danza del cóndor y el águila. Etnografías y narrativas del despertar muisca

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 79.000
Ahora:
COP
$ 71.100
DescuentoCOP $ -7.900
Isbn:
978-958-782-222-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
380
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5500 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Antropología
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Pablo Felipe Gómez Montañez
Pablo Felipe Gómez Montañez

Doctor en Antropología de la Universidad de los Andes. Docente de la Facultad de Comunicación Social para la Paz de la Universidad Santo Tomás. Investigador del grupo Comunicación, Paz-Conflicto de la misma facultad. Miembro del Programa de Estudios Críticos de las Transiciones, con nodo central en el Departamento de Antropología de la Universidad de los Andes. Fue investigador visitante en Center for Latin American Studies de Georgetown University en Washington, D.C.

Ver todos los titulos de este autor

El llamado ?despertar muisca? es un gran proyecto de las actuales comunidades y organizaciones muiscas para que su cultura y sus espacios de representacin retornen al centro del campo etnopoltico en Colombia. Su principal desafo es sustentar su existencia como un actor tnico vlido. No obstante, aunque podramos pensar que tal proyecto etnopoltico implica la colaboracin entre quienes en la actualidad reclaman la identidad muisca y buscan poner en prctica proyectos de vida comunitaria nuevos y alternativos, lo cierto es que se trata de un espacio social conflictivo por su amplia heterogeneidad.En consonancia con lo anterior, este libro analiza las fuerzas que concentran y tensionan a la comunidad en el logro de este reconocimiento identitario, al tiempo que conecta el pasado con el presente en el ejercicio de construir memoria y futuro.

Siglas y acrónonimosIntroducciónEl proyecto etnopolítico muisca:

redes étnicas y conflictos

Tránsitos y conexiones: de Pensilvania a Cota

El pueblo muisca, ayer y hoy

El problema de investigación: la heterodoxia en el Proyecto

etnopolítico muisca

Etnicidad y conflictos étnicos: ¿Qué significa etnopolítico?

Multiculturalismo: ¿Dónde se localizan los conflictos muiscas?

Etnopolíticas de la memoria: aspectos dinámicos y confrontadores

Apuntes metodológicos

Estructura del texto: entendiendo el ?despertar muisca?Territorio y organización étnica: la dimensión politica

y corporativa de las comunidades muiscas

¿Cabildos rurales y urbanos? Conexiones, fragmentos

y continuidades

¿La tierra mía y de mis ancestros? Transformaciones

de la territorialidad muisca

Entre lo corporativo cerrado-solidario y lo abierto-individual

Sumario: solidaridades y fragmentacionesSer indígena como un asunto transicional:

primordialismos e instrumentalismos

?Nunca nos dijeron que éramos indígenas?:

tránsitos hacia ?lo muisca?

Crisis y tránsitos: la performancia del campo etnopolítico muisca

La aceptación de ser indígenas: ambivalencias en Cota y Bosa

Revelaciones en Suba: los tránsitos de Bárbara Bulla,

su hija y su niet


La Casa Indígena de Cota y los pinos políticos de Alfonso

Fonseca Balsero

?¿Qué nos inventamos??: solidaridades y enemistades en Suba

Transferencias, crisis y estudio etnológico en Cota

Chía: entre el reconocimiento étnico y el de su territorio

El fantasma del ?no es resguardo? aparece en Cota

Pueblo Nación Muisca Chibcha: el desafío al oficialismo

Sumario: etnicidades transicionales

Espiritualidad: narrativas del ?despertar muisca


El muisca paradojal: oximorones y producción de verdad

El muisca espiritual: alteridades incorporadas y memorias tácitas

Tropos y substancialidad: metáforas transicionales

Sumario: el modelo del ?despertar muisca?

Cartografías de lo sagrado:

anclajes y redes del ?despertar muisca?

El para qué de la memoria: itinerarios y tramas de sentido

Objetos-red de la memoria: elementos de anclaje

Epicentros y transacciones: redes de la espiritualidad muisca

Sumario: la red compleja del ?despertar muisca?

Palabras de tabaco, ambil, mambe y poporo:

dones y conflictos

La ambivalencia del intercambio: acuerdos y enfrentamiento

Auge y caída de una maloca en Bogotá

El Templo del Sol de Sogamoso: poporos y otros dones del Corazón del Mundo

Sumario: conflictos estructurantes del ?despertar muisca?

Conclusiones, complementos y nuevos debates

Las comunidades muiscas como fruto de tensiones transformadoras

La identidad muisca está marcada por instancias temporalis

La etnicidad muisca implica una nueva producción de verdad

Los anclajes y los objetos-red de la memoria

Atisbos de resolución de conflictos

Reflexión final

ReferenciasNormatividad y jurisprudencia

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12