
Una visión actualizada y renovadora del desarrollo de dos aspectos centrales de la antropología: la arqueología y la antropología social. En cuanto a la primera, se presentan aportes que implican un abordaje general, o se refieren a aspectos puntuales: la zooarqueología, al análisis a partir del registro arqueológico del comportamiento simbólico y el uso de tecnologías específicas. En cuanto a la segunda, se abordan planteos teóricos inherentes a la cuestión étnica y estudios de caso en las subramas antropología política, antropología económica y de antropología médica.
Índice
Introducción
LA ARQUEOLOGÍA
La arqueología y la tarea de los arqueólogos
Zooarqueología de sitios históricos
El inicio del comportamiento simbólico y el arte paleolítico europeo
Lo “nuevo” y lo “viejo”. Aplicación de la tecnología a la arqueología: la teledetección
LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL
El giro teórico “interaccionista” en el abordaje de la “cuestión étnica” en la antropología
Un gueto frustrado en tierra austral: la estación de cría de indios tehuelches
La violencia del estigma. Las prácticas de un equipo de salud en un barrio del conurbano
La provisoriedad como régimen de existencia. El caso de Rincón de los Sauces en el contexto de la economía desregulada
Límites y posibilidades del proceso de autogestión en empresas recuperadas por sus trabajadores. Una aproximación desde la antropología económica
Bibliografía
Los autores