Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Antropología en Colombia en la década de 1970

Terrenos revolucionarios y derrotas pírricas

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 45.000
Ahora:
COP
$ 33.750
DescuentoCOP $ -11.250
Colección:
Colección General Biblioteca Abierta
Isbn:
978-958-775-855-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
319
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.3800 Kg.
Edición:
Primera
Libro
Temas:
/
Antropología
Antropología - Historia. Etnología. Geopolítica. Conocimiento. Antropología de la educación.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Elizabeth Bernal Gamboa
Elizabeth Bernal Gamboa

Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Antropóloga y Magíster en Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Investigadora permanente del Programa Interdisciplinario en Políticas Educativas de la Universidad Nacional de Colombia.

 

Ha sido docente de la Universidad Nacional de Colombia Y DE LA Pontificia Universidad Javeriana en los Departamentos de Antropología, asesora del Ministerio de Educación Nacional y consultora independiente en temas de gestión y política educativa, metodologías participativas y en formulaciones y evaluación de políticas públicas e institucionales para el mejoramiento de la educació.

Ver todos los titulos de este autor

Quienes fueron estudiantes de antropología en la década de los setenta sintieron un llamado urgente -casi angustiante- por convertirse en una generación de ruptura: aquella que consiguiera el surgimiento de un nuevo Estado, una nación igualitaria y una antropología contra hegemónica. Este libro presenta un análisis de las tesis de grado e informes finales de trabajo de campo entregados a los Departamentos de Antropología de diferentes universidades colombianas entre 1970 y 1979. Como se advierte en estos escritos, los terrenos antropológicos fueron, simultáneamente, revoluciones y derrotas. En efecto, el ambiente de confrontación intelectual y política de aquella época generó éxitos, fracasos, vacilaciones y desviaciones de las propuestas de transformación iniciales, de tal manera que se pasó de un proyecto unívoco de Estado, de nación y de antropología, hacia la atención y reivindicación de múltiples voces que admitieran diversos proyectos de Estado, entendido como un tejido de territorialidades heterogéneas, una nación pluricultural y multiétnica y una antropología en cuanto urdimbre de diversas corrientes de pensamiento. Parecieron derrotas, pero fueron en realidad victorias de largo aliento, victorias pírricas.



CONTENIDO

 

Presentación

 

Agradecimientos

 

Introducción

 

1. Apertura a los terrenos antropológicos

 

1.1. La década de 1970

 

1.1.1. Cronotopos de convulsiones sociopolíticas

 

1.1.2. La formación en Antropología en las universidades colombianas

 

1.2. Enfoque teórico

 

1.2.1. De eso que llaman Antropología de la antropología

 

1.2.2. Desarrollos de la Antropología de la antropología en Colombia

 

1.2.3. Literatura gris o Antropología apócrifa: tesis de grado

 

1.2.4. Tesis de grado como fuente primaria

 

1.3. Construcción conceptual y metodológica

 

1.3.1. Terrenos antropológicos: aproximaciones a un nuevo concepto

 

1.3.2. Cartografía de los terrenos antropológicos: una apuesta metodológica

 

 

2. Corpus cartográfico de las tesis y de los informes finales de trabajo de campo: preámbulo para el análisis

 

2.1. Rutas propuestas y rumbos imprevistos. La emergencia de la Antropología universitaria

 

2.2. Grupos poblacionales de los terrenos antropológicos

 

2.3. Ramas de la Antropología y temáticas estudiadas

 

 

3. Terrenos antropológicos en las regiones Amazonia y Orinoquia

 

3.1. Desde el gran baúl de riquezas hacia los márgenes del Estado

 

3.2. Sociedades frías al calor de la historia nacional

 

3.3. La distancia entre la selva y los departamentos de Antropología

 

3.4. Las chocantes evidencias del campo

 

 

4. Terrenos antropológicos en la región del Pacífico

 

4.1. De terrenos baldíos con zonas de extracción a lugares habitados

 

4.2. Del Estado administrador al Estado responsable

 

4.3. Marginalidad confirmada, etnicidades en duda

 

4.4. El inevitable encuentro en las zonas de contacto interétnico

 

 

5. Terrenos antropológicos en la región del Caribe

 

5.1. Advertencia sobre nuevos pasados y presentes amargos para la región

 

5.2. Pugna entre teorías en boga

 

5.3. Las víctimas del cambio y sus vicisitudes

 

5.4. Relaciones ambiguas con el Estado, la universidad y el campo

 

5.5. Contrarreflejos de los presupuestos teóricos

 

 

6. Capítulo de discusión: disonancias y resonancias que llegaron hasta el siglo XXI

 

6.1. Resonancias: ecos de las propuestas estudiantiles en sus relaciones con el Estado, la nación y la Antropología

 

6.2. Discontinuidades y rupturas en las aspiraciones proyectadas

 

 

Bibliografía

 

Lista de figuras

 

Lista de tablas

 

Anexo A

Tesis y monografías entregadas al Departamento de Antropología de la Universidad de 105 Andes, 1970-1979

 

Anexo B

Tesis y monografías entregadas al Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca, 1976-1979

 

Anexo C

Tesis y monografías entregadas al Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia, 1970-1979

 

Anexo D

Informes finales de trabajos de campo entregados al Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. 1970-1979

 

Anexo E

Mapa de tesis e informes finales sobre otros países. Comparación década 1970-1979 vs. 1996-2005

 

Índice de materias

 

Índice de lugares

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12