Esta obra recoge la experiencia investigativa que por más de dos décadas se ha desarrollado en el río Magdalena, principal arteria fluvial de Colombia. En los 16 capítulos que conforman esta publicación se presentan los principales proyectos que ha ejecutado el IDEHA (Instituto de Estudios Hidráulicos y Ambientales) de la Universidad del Norte, desde 1986, a través del laboratorio de Ensayos Hidráulicos de las Flores de Cormagdalena, y que han permitido ahondar en el conocimiento del río para mejorar las condiciones de la navegación fluvial entre Puerto Salgar (K921) y Barranquilla (K0) y por el canal del Dique hasta Cartagena. Además de proyectos para optimizar las condiciones de navegación marítima frente a Barranquilla, entre la desembocadura del río en Bocas de Ceniza (k0) y Puerto PIMSA (k38).
Al día con los avances en materia de tecnología editorial, este libro cuenta con una versión digital que permite la actualización permanente de la información hidrosedimentológica y morfológica del río Magdalena y de temas afines a cada uno de los capítulos. Mediante el enlace ylang-ylang.uninorte.edu.co/riomagdalena , los lectores podrán acceder a los datos consignados en las tablas y figuras que se incluyen en la versión impresa del libro y a la información que semestralmente actualizará el equipo de investigación del IDEHA.
Esta obra, primera en su género editada por la Universidad colombiana, fue posible gracias al respaldo irrestricto y a la financiación brindada por la rectoría, la Decanatura de Ingenierías y el IDEHA de la Universidad del Norte, así como al valioso aporte de CORMAGDALENA.
CONTENIDO
Prólogo
Un prólogo en su Cauce
Jesús ferro Bayona
Presentación
Veintidós años de actividad permanente en el río magdalena
Manuel Alvarado Ortega
Introducción
IDEHA: al servicio de la hidráulica e ingeniería de ríos y costas en Colombia
Manuel Alvarado ortega
Capítulo I
Reseña histórica sobre las mediciones hidráulicas y sedimentológicas en el laboratorio de las flores
Roberto Castro escobar
Capítulo II
Caracterización hidráulica y sedimentológica del río Magdalena entre la Gloria (k459) y el puente Pumarejo (k1)
Holbert Corredor Romero
Capítulo III
Caracterización hidráulica, sedimentológica y geomorfológico del Río Magdalena entre el Pumarejo (K22) y Bocas de Ceniza (k0)
Holbert Corredor Romero, Juan Carlos Mantilla Flores, Germán Vargas Cuervo
Capítulo IV
Caracterización hidráulica, sedimentológica y morfológica del canal del Dique entre Calamar (k0) y Pasacaballos (k117)
Holbert Corredor Romero, Gabriel Castro Martínez
Capítulo V
Geología y geomorfología aplicada a ríos
Germán Vargas Cuervo
Capítulo VI
Dinámica de cuerpos de agua y zonas inundables
Germán Vargas Cuervo
Capítulo VII
Comentario sobre la calidad del agua y los sedimentos en el río Magdalena
Héctor Anaya Herazo
Capítulo VIII
Viabilidad ambiental de la descarga de material dragado en el canal del dique, en el cauce del río Magdalena
Héctor Anaya Herazo
Capítulo IX
Modelación matemática. De seflow a mike 21c
Juan Caicedo reyes, Eddie Lora Yepes
Capítulo X
Diseño de las obras de estabilización del canal navegable de acceso al puerto de Barranquilla en el sector Siape (1986-1988)
Manuel Alvarado Ortega
Capítulo XI
Obras de profundización del canal de acceso a los terminales portuarios de Barranquilla. La participación de Uninorte
Holbert Corredor Romero, Manuel Alvarado Ortega
Capítulo XII
Fase I del plan de restauración ambiental de los ecosistemas del canal del Dique
Amelia Escudero De Fonseca
Capítulo XIII
Aplicación de sistemas de información geográfica –SIG-
Eddie Lora Yepes
Capítulo XIV
Una visión sobre la actividad portuaria en el delta del río Magdalena
Manuel Alvarado Ortega
Capítulo XV
Diseño e implementación del sistema de asistencia satelital a la navegación en el río Magdalena entre Barranquilla (k0) y Puerto Salgar (k921)
Manuel Alvarado Ortega, Gerson Roa Tijerino
Capítulo XVI
Desarrollo de una tecnología de dragado para el mantenimiento de canales navegables, sistema nivelador de fondo
Manuel Alvarado Ortega