Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Propiedad intelectual y regulación en biotecnología vegetal: El caso de los cultivos genéticamente modificados (gm)

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 32.000
DescuentoCOP $ -8.000
Isbn:
978-958-761-613-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2013
Páginas:
142
Tamaño:
16 x 24 cm.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Alejandro Chaparro-giraldo
Alejandro Chaparro-giraldo

Se graduó de Ingeniero Agrónomo de la Universidad del Tolima, Magister en Ciencias Agrarias, línea fitomejoramiento en la Universidad Nacional de Colombia y Doctor en Genética y Mejoramiento Vegetal en la Universidad de Sao Paulo, y desde 1999 profesor del departamento de Biología de la Universidad Nacional de Colombia (UN). Para la fecha de su fallecimiento ostentaba la máxima categoría posible en la UN, la de profesor titular-Tenure; y la máxima en el sistema de calificación de investigadores en MinCiencias la de investigador Senior. 
Fue un estudioso de los derechos de propiedad intelectual. Ofertó con gran éxito los cursos de: Cultivos transgénicos: Frankenstein o Prometeo?, Política y Legislación en Recursos Naturales, Recursos Genéticos: elementos técnicos y jurídicos, Fundamentos genética y Genética.
Su carrera científica estuvo plagada de logros y primicias en su campo para Colombia y el mundo. Como la primera planta transgénica de maiz off patent. Sus temas de interés rondaban acerca de la libertad de uso de patentes, la propiedad intelectual, acceso a recursos genéticos, organismos genéticamente modificados y plantas transgénicas donde trabajó con variedades colombianas de maíz y papa principalmente. 
Sus temas de interés relacionados con la investigación en desarrollo de cultivos transgénicos, bioseguridad, propiedad intelectual en biotecnología y acceso a recursos genéticos. Director del grupo de Ingeniería Genética e investigador principal del grupo de Política y Legislación en Biodiversidad, Recursos Genéticos y Propiedad Intelectual. Dirijo trabajos de maestría y doctorado en esas áreas. Director del Centro de Pensamiento en Propiedad Intelectual. Trabajo en el Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia.
 

Ver todos los titulos de este autor

Este libro se construyó a partir de las conferencias y las discusiones desarrolladas en el simposio 'Propiedad Intelectual y Regulación en Biotecnología Vegetal: el caso de los cultivos transgénicos', realizado el 17 y 18 de mayo de 2012 en la Hemeroteca Nacional Universitaria de la Universidad Nacional de Colombia (UNC) en Bogotá (Colombia), organizado por el Grupo de Ingeniería Genética de Plantas de la UNC y la Red de Centros Nacionales de Investigación Agrícola (CeniRED), y financiado por Colciencias y la UNC. 


La discusión se centró en los problemas derivados de la aplicación de derechos de propiedad intelectual (DPI) y de la normatividad nacional vigente, aplicables en la liberación comercial de cultivos transgénicos o genéticamente modificados (GM) en Colombia. En el mundo, en el 2011, se sembraron 160 millones de hectáreas de cultivos GM en 29 países, en tanto que en Colombia fueron 110.000 hectáreas. Las aplicaciones actuales de esta tecnología se basan principalmente en el uso de dos tipos de genes, que confieren características de resistencia a insectos o tolerancia a herbicidas. El valor de la semilla GM en ese año fue de 13,2 mil millones de dólares, que correspondió al 36% del mercado global de semillas. El valor de la cosecha GM (maíz, soya y algodón) fue de 160.000 millones de dólares.
 

Prólogo.


Capitulo 1- El problema de la propiedad intelectual y la regulación en la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) en Colombia

Alejandro Chaparro-Gira Ido y Kelly Avila


Capitulo 2- Patentes y biotecnología vegetal en Colombia

Natalia Lamprea Bermúdez y José Luis Salazar López


Capitulo 3- Metodología para analizar la libertad de operación en cultivos genéticamente modificados (GM)

Viviana Patricia Hincapié Rojas y Alejandro Chaparro-Giraldo


Capitulo 4- La redirección de la investigación pública en el sector agrícola frente al desarrollo de cultivos genéticamente modificados (GM): el papel de la propiedad intelectual y las políticas de regulación

Cecilia Chi-Ham y Andrea Carreño 


Capitulo 5- Regulación para el uso agrícola de cultivos genéticamente modificados (GM)

Alejandro Chaparro-GiraIdo 


Capitulo 6- Regulación para la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) para la alimentación humana

Adriana Castaño Hernández 


Capítulo 7- Hacia el desarrollo de líneas de papa biotecnológicas: la experiencia colombiana

Diego Villa nueva y Rafael Arango 


Capitulo 8- Elementos para definir una estrategia de manejo de derechos de propiedad intelectual (DPI) y asuntos regulatorios en la liberación comercial de cultivos genéticamente modificados (GM) en Colombia

Alejandro Chaparro-Gira Ido y Diana Sofía Piñeros Rivera
 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02