
Este libro -que presenta el panorama general de lo que es la enfermedad de Alzheimer (EA) y su diagnóstico diferencial- se centra particularmente en la memoria y en los hallazgos en torno a los diferentes tipos de memoria. A su vez, dedica un capítulo a la estimulación cognoscitiva (EC) de la memoria, las terapias no farmacológicas y la importancia del cuidador en el acompañamiento de los pacientes. Finalmente, se presenta un panorama del pasado, del presente y del futuro de la EA, resaltando los principales ejes de desarrollo y el planteamiento de nuevas investigaciones que complementen aquellas realizadas.
____________
Se han escrito muchos libros sobre la enfermedad de Alzheimer y sobre la neuro-psicología de los trastornos de la memoria. Pero este, como pocos, tiene el mérito de tener un estilo magistral, como el de los clásicos de la semiología francesa, tan ricos en el análisis del síntoma y del signo como evidencia de la naturaleza de los trastornos cerebrales. En él se agrupan las cualidades excepcionales de su autora: un profundo conocimiento como investigadora y neuropsicóloga, su rica experiencia clínica, su sensibilidad artística y social, y su capacidad didáctica.
A partir de su publicación, nadie que tenga que ver con el tema podrá ignorar esta obra que se convertirá en uno de los legados más valiosos de una de las neuropsicólogas más brillantes y prestigiosas que ha dado el país. Quien quiera conocer la clínica y la semiología, no sólo de la enfermedad de Alzheimer, sino de los trastornos de la memoria, tendrá que acercarse a este texto que incluye la erudición y experiencia clínica de su autora. Indudablemente se convertirá en un referente de alcance internacional sobre el tema.
Dr. Francisco Lopera
Neurólogo clínico
Coordinador del Grupo de Neurociencias de Antioquia
Universidad de Antioquia, Colombia
CONTENIDO
AGRADECIMIENTOS
LISTA DE ABREVIATURAS Y SIGLAS USADAS EN LA OBRA
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
HISTORIA DEL CONCEPTO DE 'DEMENCIA' Y CRITERIOS DE DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ETIOLOGIA DE LAS DEMENCIAS
LA CLINICAS DE MEMORIA EN EL PROCESO DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
VARIACIONES CLINICAS EN LA EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
APROXIMACIÓN CLÁSICA
APROXIMACIÓN DE SUBGRUPOS
CAPÍTULO 2
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ENVEJECIMIENTO NORMAL Y DETERIORO COGNOSCITIVO LEVE
LAS DEMENCIAS NO-ALZHEIMER
LA VARIANTE FRONTAL DE LA DEMENCIA FRONTO-TEMPORAL
AFASIA PRIMARIA PROGRESIVA
DEMENCIA SEMÁNTICA
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY 1
DEMENCIA VASCULAR
CAPÍTULO 3
MEMORIA Y OLVIDO
PERIODO CLÁSICO Y EXPERIMENTAL DE LA MEMORIA
PSICOLOGÍA COGNOSCITIVA DE LA MEMORIA
NEUROCIENCIA COGNOSCITIVA DE LA MEMORIA
MEMORIA A CORTO PLAZO Y MEMORIA DE TRABAJO
FRACCIONAMIENTO DE LA MEMORIA A LARGO PLAZO
MEMORIA DECLARATIVA
MEMORIA NO-DECLARATIVA O MEMORIA IMPLÍCITA
MODELOS DE MEMORIA
EVALUACIÓN DE LA MEMORIA
CAPÍTULO 4
MEMORIA EPISÓDICA
CAPÍTULO 5
MEMORIA AUTOBIOGRÁFICA
CAPÍTULO 6
MEMORIA REMOTA CULTURAL
CAPÍTULO 7
MEMORIA SEMÁNTICA
NOCIONES BÁSICAS SOBRE LA MEMORIA SEMÁNTICA
EVALUACIÓN DE LA MEMORIA SEMÁNTICA
MEMORIA SEMÁNTICA EN LA DEMENCIA SEMÁNTICA Y EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
CATEGORÍAS 'VIVIENTES' Y 'NO VIVIENTES'
MODELOS TEÓRICOS QUE EXPLICAN LAS DISOCIACIONES DE CATEGORÍAS ESPECÍFICAS
CAPÍTULO 8
MEMORIA IMPLÍCITA Y MEMORIA PROCEDURAL
FACILITACIÓN O 'PRIMING'
MEMORIA PROCEDURAL
CAPÍTULO 9
ESTIMULACIÓN COGNOSCITIVA
INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER y OTROS RECURSOS DE INFORMACIÓN
CAPITULO 10
PASADO, PRESENTE Y FUTURO
MARCADORES DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
SUBTIPOS DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER y TRATAMIENTO
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER E INVESTIGACIÓN DE PROFUNDIZACIÓN
CONSIDERACIONES FINALES
ANEXO
NEURONORMA.COLOMBIA
ÍNDICE DE MATERIAS