Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

La muerte y el garabato.

Obras de creación original de música de cámara y para orquesta

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 99.000
Ahora:
COP
$ 79.200
DescuentoCOP $ -19.800
Isbn:
978-0-801631-41-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2023
Páginas:
72
Tamaño:
21 x 28 cm.
Peso:
0.1300 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Música
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Héctor Manuel González Cabrera
Héctor Manuel González Cabrera

Héctor Manuel González Cabrera. Compositor, guitarrista. Nació en Cali el 7 de octubre de 1961. Realizó estudios en el conservatorio 'Antonio María Valencia' bajo la dirección del maestro Hernán Moncada y en el Conservatorio 'Oscar Esplá' de la ciudad de Alicante (España), con José Tomás. Ha participado en diversos festivales y seminarios, entre ellos: Primer Encuentro Nacional de Guitarristas Venezolanos, en Mérida, Venezuela, 1988; Segundo Festival y Concurso de la Habana, Cuba, 1984; Primer Encuentro Internacional de Coros, en Yucatán, México, 1983; V Festival internacional de Guitarra de Costa Rica, 1997; Festival de Música contemporánea ASPEKTE, en Salzburgo, Austria, 2001; y III Encuentro Internacional de la Guitarra Compensar, en Bogotá, Colombia, 2002. Ha actuado como recitalista de guitarra en Estados Unidos, Austria, Alemania, Italia y Colombia, e igualmente ha sido solista invitado del Praeludium Ensamble de Latina- Italia, La Camerata Latinoamericana de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica del Valle. En los últimos años ha realizado trabajos de composición para música de cámara, algunos de los cuales han sido grabados y presentados en Italia y Colombia. Su 'Preludio, paráfrasis y fuga' recibió la Primera Mención honorífica de un jurado integrado por catedráticos del Mozarteum de Salzburgo, Austria, en el Concurso Internacional 'Agustín Barrios' 2000, realizado en ésa ciudad. Actualmente (2006) ejerce la docencia en el Conservatorio de Cali y es director del Programa de Licenciatura de la Escuela de Música de la Universidad del Valle. También se dedica, desde 1993 a la investigación del Laúd renacentista y el Laúd barroco. Algunas obras: 'Homenaje para un Mártir' para flauta y guitarra; 'Tres Apuntes' para cuarteto de arcos; 'Elegía para Bernardo' para corno y piano; 'Del humor y Cumbé' para quinteto de vientos; 'Preludio, paráfrasis y fuga' para guitarra sola; 'Sonata' para clarinete y piano; 'Tríptico' para orquesta; 'Romanza' para coro y orquesta; 'Marinas' para coro mixto; Tres apuntes para cuarteto de percusión; Danzas caribes para trompeta, trombón y percusión.

Realizó estudios en el conservatorio 'Antonio María Valencia' bajo la dirección del maestro Hernán Moncada y en el Conservatorio 'Oscar Esplá' de la ciudad de Alicante (España), con José Tomás. Ha participado en diversos festivales y seminarios, entre ellos: Primer Encuentro Nacional de Guitarristas Venezolanos, en Mérida, Venezuela, 1988; Segundo Festival y Concurso de la Habana, Cuba, 1984; Primer Encuentro Internacional de Coros, en Yucatán, México, 1983; V Festival internacional de Guitarra de Costa Rica, 1997; Festival de Música contemporánea ASPEKTE, en Salzburgo, Austria, 2001; y III Encuentro Internacional de la Guitarra Compensar, en Bogotá, Colombia, 2002. Ha actuado como recitalista de guitarra en Estados Unidos, Austria, Alemania, Italia y Colombia, e igualmente ha sido solista invitado del Praeludium Ensamble de Latina- Italia, La Camerata Latinoamericana de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica del Valle. En los últimos años ha realizado trabajos de composición para música de cámara, algunos de los cuales han sido grabados y presentados en Italia y Colombia. Su 'Preludio, paráfrasis y fuga' recibió la Primera Mención honorífica de un jurado integrado por catedráticos del Mozarteum de Salzburgo, Austria, en el Concurso Internacional 'Agustín Barrios' 2000, realizado en ésa ciudad. Actualmente (2006) ejerce la docencia en el Conservatorio de Cali y es director del Programa de Licenciatura de la Escuela de Música de la Universidad del Valle. También se dedica, desde 1993 a la investigación del Laúd renacentista y el Laúd barroco. Algunas obras: 'Homenaje para un Mártir' para flauta y guitarra; 'Tres Apuntes' para cuarteto de arcos; 'Elegía para Bernardo' para corno y piano; 'Del humor y Cumbé' para quinteto de vientos; 'Preludio, paráfrasis y fuga' para guitarra sola; 'Sonata' para clarinete y piano; 'Tríptico' para orquesta; 'Romanza' para coro y orquesta; 'Marinas' para coro mixto; Tres apuntes para cuarteto de percusión; Danzas caribes para trompeta, trombón y percusión.

 

Ver todos los titulos de este autor

La muerte y el garabato

La partitura de este díptico tiene un epígrafe que anuncia el motivo extramusical de la pieza; se trata de un texto tomado de la Apología de Sócrates: “Nadie conoce la muerte ni sabe si es el mayor de los bienes del Hombre. Sin embargo, se la teme como si se supiese con certeza que es el mayor de todos los males”.

La obra pretende mostrar y contrastar dos visiones casi opuestas del hecho luctuoso de que en la cultura de Occidente representa una de las mayores fuentes de dolor para los seres humanos. Es por esto que la primera parte del trío pretende expresar tensiones dramáticas asociadas con el duelo en nuestra cultura. La segunda parte, de corte dancístico, evoca la mirada festiva que muchas sociedades no europeas –de ancestro africano en este caso– tienen sobre el acto de la muerte. El Garabato, de hecho, es el nombre de una de las danzas de chandé  que se baila en los desfiles de la fiesta de carnaval anual de Barranquilla, que es protagonizada por un personaje que utiliza un disfraz que simula una osamenta humana. El patrón rítmico que acostumbra tocar la tambora, perteneciente

al conjunto organológico tradicional conformado por otros membranófonos, idiófonos y algún aerófono, es recreado en la parte del piano. 

 

Contenido

  • Piazzolesca
  • Son
  • Pajarillo
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Oscar Morales | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativa - Colombia
    El libro excelente y muy buena oferta. Llegó pronto.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Jose Parra | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Excelente muy agiles y con gran compromiso con los clientes
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Juan Carlos Rincon Guzman | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Villavicencio - Colombia
    El servicio de compra y entrega muy bien. Sobre el libro,demasiado densa la diagramacion y muy pequeña la letra,eso lo hace un tanto agotador.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Andres Jiménez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2024-10-28
  • Alejandro Arturo Vega Bohorquez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    La atención fue muy buena y la entrega fue mu rápida
    Opinión Recibida el: 2024-10-25
  • Alfonso Torres Carrillo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá, DC - Colombia
    Fue rápido y acertado
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Pablo Zambrano Urbano | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayan - Colombia
    Entrega a tiempo, cumpliendo con mis expectativas.
    Opinión Recibida el: 2024-10-02
  • Hernán Hoyos Sotelo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TRUJILLO - Colombia
    Excelente atención al cliente y recibido oportunamente a tiempo sin novedades, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2024-10-02