Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Un diablo al que le llaman tren. El ferrocarril Cartagena-calamar

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 58.000
Ahora:
COP
$ 52.200
DescuentoCOP $ -5.800
Isbn:
978-958-8249-29-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
201
Tamaño:
14 x 21 cm.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Historia
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Javier Ortiz Cassiani
Javier Ortiz Cassiani

Javier Ortiz Cassiani (Valledupar, 1971).  Formado en la Universidad de Cartagena y con estudios de postgrado en la universidad de los Andes y el Colegio de México, investiga temas relacionados con la memoria, el discurso, la representación, la cultura popular y la historia política y cultural de los afrodescendientes. Es autor del libro El incómodo color de la memoria, y coautor del libro Desorden en la Plaza. Modernización y memoria urbana en Cartagena.

Javier Ortiz Cassiani ha sido asesor del Ministerio de Cultura y del Centro Nacional de Memoria Histórica, y es columnista de los periódicos El Espectador y El Heraldo. En el año  2014 recibió el Premio Afrocolombiano del Año en la categoría medios y periodismo.

Ver todos los titulos de este autor

El 20 de agosto de 1894, el poeta José Asunción Silva viajó en el recién inaugurado ferrocarril Cartagena-Calamar. Al día siguiente, desde Cartagena, escribió una carta a su madre y a su hermana en la que lo describió como una cosa de otro mundo puesta por encanto en ese lugar.

Un diablo al que le llaman tren cuenta, apoyado en un amplio acervo de fuentes documentales y gráficas, la historia de ese ´´animal jadeante´´ que con su silbato festivo pretendía despertar a la ciudad de Cartagena de Indias de una modorra de siglos.

A través de fuentes testimoniales, el libro reconstruye vívidamente la forma en que los habitantes de los pueblos de la línea se embarcaron a su manera en la locomotora del progreso. Unos años antes que Silva, su colega Rafael Pombo había dicho que el tren era 'un pueblo entero vestido de caballero en caravana rodante' que se tragaba el horizonte como un rinoceronte de hierro. Eran tiempos en que la modernidad hacía ruido.

En estas páginas, el lector también encontrará la historia de las políticas ferroviarias en el país, sus aciertos y fracasos, la imagen icónica de una bestia acezante que atravesaba la geografía nacional como símbolo de desarrollo, la nostalgia que dejó el desmonte de los principales trenes de la nación y la realidad postrera de estaciones abandonadas, locomotoras cubiertas por el óxido y tramos de rieles perdidos entre la manigua.

Primera parte.

  • Panamá, la locomotora de la civilización
  • Los ferrocarriles en Colombia: del progreso a la nostalgia
  • Un ferrocarril para despertar a la ciudad dormida

Segunda parte.

  • La nostalgia a quien la merece
  • Calamar
  • Hatoviejo
  • Soplaviento
  • Arenal
  • Arjona
  • Turbaco
  • Cartagena

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12